Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
NUEVA YORK (EFE). — Google presentó ayer su nuevo modelo de inteligencia artificial, Veo 2, para la creación de vídeos de ocho segundos en “alta resolución”, disponible para suscriptores de Gemini Advanced en todos los idiomas compatibles, entre ellos el español.
El nuevo modelo permite generar videoclips con una resolución de 720p, descargables como archivos MP4 en formato horizontal 16:9, según comunicó la compañía en un comunicado oficial.
Esta herramienta se integra en la estrategia de Google para ofrecer herramientas de generación audiovisual basadas en IA.
La empresa señaló que Veo 2 tiene un límite mensual de creación de vídeos, pero no especificó la cantidad exacta. “Cuando el usuario se acerque a la fecha límite será notificado”, puntualizó Google en su comunicado.
“Veo 2 representa un gran avance en la generación de vídeo, diseñado para producir vídeos detallados de alta resolución con realismo cinematográfico”.
También se podrá acceder a Veo 2 mediante la plataforma Whisk, que permite usar indicaciones de texto e imágenes para crear contenidos animados.
Uno de los aspectos más destacados de este modelo es la incorporación de una marca de agua digital.
“Todos los vídeos generados con Veo 2 están marcados con SynthID, una marca de agua digital incrustada en cada fotograma”, detalló Google, aunque aclaró que no será visible a simple vista.
Además, la empresa aseguró contar con mecanismos para evitar abusos.
“Contamos con un exhaustivo proceso de evaluación para prevenir la generación de contenido que infrinja nuestras políticas”, añadió la compañía tecnológica.
En caso de que un usuario intente generar la imagen de una persona real, el sistema responderá: “No puedo generar ese vídeo. Prueba a describir otra idea”, según comprobó la agencia de noticias EFE durante una prueba realizada ayer.
El lanzamiento de Veo 2 se produce tras las controversias suscitadas por los primeros generadores de imágenes de Google, que fueron criticados por producir resultados inexactos y sesgados.
Uno de los casos más comentados ocurrió cuando el modelo ilustró a un “soldado alemán de 1943” con personas racialmente diversas, algo que es históricamente improbable.
EFE le pidió a Veo 2 que recreara una escena de la Segunda Guerra Mundial y el modelo generó un vídeo de tres hombres blancos con cascos, uniforme y rifles.
Entre los ejemplos mostrados por la empresa se incluye el vídeo animado de un hombre comiendo helado al estilo del estudio japonés Studio Ghibli.
Esta estética también ha sido tendencia recientemente, en especial desde la aparición del modelo GPT-4o de OpenAI, que generó imágenes en estilo anime inspiradas en filmes como “El viaje de Chihiro” y “Mi vecino Totoro”.
Agregar Comentario