Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
En una entrevista concedida al periódico Hoy, el obispo de la Diócesis de Nuestra Señora de la Altagracia en Higüey, monseñor Jesús Castro Marte, especificó que entre las actividades más resaltantes se encuentran las procesiones, retiros, conferencias, lectura de la Palabra, confesiones, misas, adoración, vía crucis, visitas a los enfermos, predicación y misiones especiales.
Estas son, según monseñor Castro Marte, las principales tradiciones religiosas que perduran en la actualidad.
Cuestionado sobre la evolución de estas prácticas, monseñor explicó: “Su evolución se puede entender como una mayor participación de los fieles, así como su entendimiento y colaboración activa y consciente”.
En lo que respecta a las procesiones, señaló que se busca una participación amplia e inclusiva: “Se involucra al mayor número de personas posible, ya que hay muchas acciones diferentes que facilitan esa participación”, y añadió que “se impulsa la identidad propia de grupos y comunidades, así como a niños y las nuevas generaciones”.
También puede leer: Los 7 destinos más populares de República Dominicana para Semana Santa
Acerca del impacto de tradiciones populares como la elaboración de platos típicos o la abstención de ciertos hábitos durante estos días, el obispo afirmó:
“Manifiestan una adhesión entusiasta a los valores cristianos y ven en ciertas prácticas una forma de pertenecer e identificarse con los valores culturales y espirituales de la Iglesia Católica, como una parte esencial de nuestra identidad dominicana y latinoamericana”.
Finalmente, monseñor Jesús Castro Marte recordó que el verdadero significado de la Semana Santa reside en: “Un renacimiento de los valores espirituales que dan sentido a la cosmovisión cristiana, recordando la llamada universal a la amistad y la solidaridad con todos, especialmente con los más vulnerables y pobres, como concreción del mandamiento fraterno y divino del amor”.
Y agregó que esta es una ocasión profética para recordar que el sacrificio del Salvador del mundo sigue demandando y clamando por el amor a la verdad, el establecimiento de la justicia y la reivindicación de todos los hombres en su dignidad.
Agregar Comentario