Salud

Cómo actuar ante heridas y accidentes en Semana Santa

8640949732.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El doctor Hayro González Bonilla, médico de emergencias, compartió con El Día recomendaciones vitales para actuar con rapidez y responsabilidad ante una emergencia.

El experto resaltó la necesidad de saber cómo reaccionar ante una herida con sangrado, sobre todo en casos de peleas o accidentes.

El expresidente de la Sociedad Dominicana de Emergenciología señaló que un torniquete se puede improvisar con un cordón de zapato o un material elástico, y debe apretarse firmemente hasta detener la hemorragia, anotando siempre la hora en que se aplica.

Lea también: La epidemia de accidentes de tránsito en República Dominicana

En caso de accidentes de tránsito o caídas, el médico recordó que se debe asumir que la persona puede tener una lesión en la columna.

¿Qué debe contener un botiquín de primeros auxilios en carretera?

González recomendó incluir gasas estériles, yodo, vendas elásticas, cinta adhesiva (tipo CTO), curitas, analgésicos, antialérgicos y algún elemento para inmovilización.

Prevención en carretera

Con motivo de los desplazamientos masivos que suelen ocurrir en Semana Santa, el doctor González Bonilla también ofreció consejos para quienes planean viajar.

Destacó la importancia de revisar el estado del vehículo antes de salir, incluyendo neumáticos y fluidos, además de dormir bien la noche anterior y verificar los efectos secundarios de cualquier medicamento, en especial si produce somnolencia.

El médico insistió en que la prevención, la moderación y la conciencia ciudadana son los mejores aliados para disfrutar de una Semana Santa segura y sin incidentes.

TRA Digital

GRATIS
VER