Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Santo Domingo.- Con profundo dolor, familiares, amigos y organizaciones sociales dan el último adiós al líder revolucionario Eligio Blanco Peña, afectuosamente conocido como El Pay, quien falleció a los 93 años. Sus restos mortales recibirán sepultura este lunes a las 3:00 de la tarde en el cementerio Puerta del Cielo, luego de ser velado desde las 9:30 de la mañana en la Funeraria Jardín Memorial, en la avenida 27 de Febrero.
Miembro 14 de Junio
Militó por varias décadas en el Movimiento Revolucionario 14 de Junio. Blanco Peña fue un símbolo de integridad, valentía y compromiso con las causas populares. Se destacó como defensor incansable de los trabajadores y campesinos, enfrentando con coraje las injusticias de los distintos regímenes autoritarios del país.
Durante los gobiernos del doctor Joaquín Balaguer, El Pay fue víctima de reiteradas represiones y encarcelamientos. Se recuerda cómo fue presionado para exiliarse mientras estaba recluido en la cárcel de La Victoria.
Sin embargo, su determinación lo llevó a rechazar cualquier chantaje, incluso cuando fue trasladado por fuerzas policiales por distintos puntos del Distrito Nacional en un intento por doblegar su espíritu revolucionario.
Nacido el 21 de noviembre de 1931 en Moca, Eligio Blanco Peña fue comandante de la Guerra de Abril y figura clave en la lucha por la democracia y los derechos sociales en República Dominicana. Su legado fue exaltado por decenas de organizaciones, partidos políticos y personalidades que expresaron su pesar y destacaron su rol como un patriota respetado y querido por el pueblo dominicano.
Homenaje
En un acto de despedida, el club Mauricio Báez, del cual fue asesor, rendirá homenaje al líder revolucionario este lunes a las 2:30 de la tarde en su polideportivo. Allí será recordado por su influencia positiva en la juventud del barrio, a quienes guio por el camino de la educación, la cultura y la responsabilidad social. Muchos de esos jóvenes hoy son profesionales y ciudadanos ejemplares, dentro y fuera del país.
El Pay deja en vida a su esposa, Eduviges Martínez de Blanco, a sus hijas e hijos: Lourdes, Cecilia, Ana Teolinda, Orlando, Elsa y Joaquina, y a sus hermanos: Sergio, Pedro Antonio, Rafael, Marcelino, Dionisio, Lidia, Elsa, Ernestina y Mercedes Blanco Peña.
La patria despide hoy a un hombre de principios, a un guerrero del pueblo, cuyo ejemplo permanecerá vivo en la memoria colectiva y en la historia de las luchas sociales dominicanas.
Agregar Comentario