Economicas

Caso Fantasma: dictan prisión preventiva a “Tigerito”

8644941183.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

PERAVIA.- Tras aceptar la petición de la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo y la Fiscalía de Peravia, un tribunal de esta jurisdicción impuso tres meses de prisión preventiva a Alan Joseph del Rosario Polanco (Tigerito), vinculado en el caso Fantasma, con el cual el Ministerio Público combatió a una estructura criminal de lavado de activos provenientes del narcotráfico.

La Fiscalía de Peravia inició, con el respaldo de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), la investigación del caso el 29 de abril de 2021 después de que a la organización criminal le fueran ocupados 35 sacos de nylon, con 872 paquetes, que contenían 892.21 kilogramos de cocaína clorhidratada, identificados con el logotipo La Patrona y confirmado por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif).

Al grupo criminal en un segundo hallazgo también le fueron incautados 26.4 kilogramos de cocaína, en la residencia del prófugo Albertico Franklin Leyng y David Alberto Leug, quien también se encuentra prófugo tras fugarse del Centro de Privación de Libertad (CPL) de Baní. Junto a Leug, también se encuentra prófuga su pareja sentimental, la venezolana Leydimar del Carmen Prado.

Los fiscales litigantes Pedro Medina y Hitler Sánchez presentaron diferentes evidencias con las que establecieron la vinculación del procesado con los hechos.

La titular de la Procuraduría Antilavado Ramona Nova Cabrera y el fiscal titular de Peravia Ángel Darío Tejeda Fabal manifestaron que la medida de coerción impuesta es la apropiada en este caso, tras indicar que el procesado duró más de 2 años prófugo y fue localizado por la colocación de alerta roja en colaboración con la Policía Internacional (Interpol).

El juez Argelis Ariel Rojas Espinal, del Primer Juzgado de la Instrucción del Distrito Judicial de Peravia, dictó la medida de coerción y ordenó su cumplimiento en la cárcel pública del municipio Baní, en la provincia Peravia.

Sobre el proceso, el Ministerio Público informó que la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, activó, a petición de la Fiscalía de Peravia, la investigación financiera, lo cual permitió identificar a esta organización dedicada a mover exorbitantes sumas de dinero en el sistema financiero nacional.

En ese sentido, indicó que la estructura criminal logró colocar de manera conjunta la suma de ciento ochenta y nueve millones, trescientos treinta y un mil seiscientos cuarenta pesos, con setenta centavos (RD$189,331,640.70) y salidas por ciento cuarenta y cuatro millones, ciento cuarenta y un mil quinientos cuarenta y nueve, con siete centavos (RD$144,141,549.07), de los cuales, un alto porcentaje fueron colocados en el sistema en efectivo.

De igual forma, miembros de la estructura movieron sumas como de RD$54,265,680.89 y de hasta US$19,881.00 dólares.

Después de su participación en los hechos, Del Rosario Polanco emprendió la huida y fue localizado por Interpol, que lo arrestó con orden judicial al ser enviado en deportación por el gobierno de Estados Unidos.

Por el caso fue condenado Jhon Braulio Acuña Chavarría a 20 años de reclusión y al pago de una multa equivalente a 400 salarios mínimos y Haydee Grabiela Hernández de Acuña, a 10 años de prisión y al pago de una multa equivalente a 200 salarios mínimos.

También, fue condenado a 20 años de prisión Jarick Patrick Steven Farro, quien falleció en el Centro de Corrección y Rehabilitación CCR-Najayo, en San Cristóbal.

Además, fueron decomisados siete (7) inmuebles de lujo, entre apartamentos, locales comerciales y villas, así como aparatos electrónicos que ayudaron a identificar la conducta de la estructura, también dinero en efectivo e inmovilizados; vehículos de alta gama, así como diversas armas de fuego, incluyendo fusiles.

TRA Digital

GRATIS
VER