Economicas Primera Plana

Es crucial combatir la economía sumergida

8647241431.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Para mejorar la productividad y competitividad de las pymes constructoras, es crucial combatir la elevada informalidad laboral en el sector.

Así lo manifestó ayer Eliseo Cristopher, presidente de la Confederación Dominicana de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas de la Construcción (Copymecon), al considerar positivo el avance de un protocolo de mecanización y la gestión para duplicar los fondos de financiamiento blando por parte del Gobierno, ya que, a su juicio, estos son factores esenciales para la productividad y competitividad de las mipymes.

“No importa lo que se haga desde el Gobierno, si no se aborda la formalización de la mano de obra y de las empresas que tienen un papel clave, los esfuerzos serán en vano”, sentenció.

Destacó que la inclusión financiera debe estar ligada a la formalización, para asegurar una inserción real y progresiva de la mano de obra dominicana en los proyectos de construcción.

Cristopher reafirmó su apoyo a las iniciativas orientadas a mecanizar e industrializar el sector de la construcción, con la finalidad de reducir la dependencia de mano de obra extranjera e irregular.

Insistió en la creación de un Plan Nacional de dominicanización del sector.

“Este plan debe ser estructurado a corto, mediano y largo plazo, donde el Gobierno, los sectores empresariales y otros participantes colaboren para tratar temas cruciales como la formalización laboral”.

TRA Digital

GRATIS
VER