Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El jurista y experto en derecho internacional José Eliseo Almanzar. / Fuente externa.
Santo Domingo.- El abogado y especialista en derecho internacional José Eliseo Almanzar alertó que las víctimas del suceso en la discoteca Jet Set afrontarán un proceso legal complicado para conseguir las indemnizaciones tras el derrumbe que, tristemente, segó la vida de 232 personas.
Almanzar detalló que la vía civil podría ser más eficaz que el proceso penal para lograr una compensación.
“La civil es más expedita, se necesitan probar menos cosas; basta con demostrar que la persona sufrió el perjuicio en el lugar para obtener una indemnización”, especificó Almánzar en una entrevista en el programa “Reseñas, el Podcast”.
El experto en derecho señaló que el Código Civil establece como principal responsable al propietario legal del inmueble.
“La institución encargada de fiscalizar la infraestructura privada es el Ministerio de la Vivienda, según la Ley 160-21”, enfatizó.
De igual manera, advirtió que las acciones penales podrían encontrar dificultades debido a la carencia de reglamentos actuales que establezcan obligaciones precisas para los gestores de infraestructuras.
“Al momento de llevar al señor Antonio Espaillat ante los tribunales por homicidio imprudente, la interrogante será: ¿Qué reglamento o ley concreta incumplió?”, explicó Almanzar.
El abogado estimó que la falta de regulaciones específicas podría entorpecer las reclamaciones judiciales de las víctimas del Jet Set y reiteró la necesidad de fortalecer el marco regulatorio y la fiscalización de infraestructuras en República Dominicana.
Agregar Comentario