Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Valencia — Emplear el teléfono móvil al volante es aún una de las causas principales de multa en las carreteras españolas. La Dirección General de Tráfico (DGT) recuerda que no solo está prohibido hablar por el móvil sin usar manos libres, sino que incluso sujetar el dispositivo con la mano mientras se conduce constituye una infracción grave, penada con 200 euros de multa y la pérdida de seis puntos del carné de conducir.
Entre las multas más comunes en España resalta el exceso de velocidad, si bien las sanciones por el uso indebido del móvil mientras se conduce han crecido de forma preocupante en los últimos años. La DGT recalca que cualquier manipulación del teléfono móvil durante la conducción pone en peligro no solo al conductor, sino también al resto de usuarios de la vía.
En caso de sanción, la DGT notifica las multas exclusivamente por correo certificado.
Una de las novedades más relevantes es que no se puede tocar el móvil en absoluto mientras se está al volante, aunque el vehículo esté parado en un semáforo o el dispositivo esté apagado. La única forma legal de utilizar el teléfono es mediante sistemas de manos libres, que no requieran contacto físico con el aparato en ningún momento.
Por lo tanto, coger el móvil para colocarlo en el salpicadero o sacarlo del bolsillo mientras se está al volante puede resultar en una sanción inmediata.
Además, la manipulación de pantallas táctiles instaladas en los propios vehículos — como las que se utilizan para poner música o programar el GPS — también puede ser sancionada si se realiza mientras el coche está en marcha. Solo está permitido interactuar con ellas cuando el vehículo esté completamente parado y fuera de la circulación.
Contrario a la creencia popular, la multa no solo se aplica cuando el vehículo está en movimiento. La DGT explica que utilizar o sujetar el móvil en situaciones como un semáforo en rojo o estando aparcado en doble fila también se considera infracción.
Aunque el coche esté detenido, se sigue considerando que forma parte de la circulación activa y, por consiguiente, está prohibido el uso del móvil. En ambos casos, los agentes de tráfico pueden sancionar con 200 euros y la retirada de 6 puntos.
El propio director general de Tráfico, Pere Navarro, ha afirmado en diversas ocasiones que los smartphones son “el nuevo alcohol” en materia de siniestralidad vial, debido al elevado número de accidentes que provocan.
Desde la entrada en vigor de la reforma de la Ley de Tráfico en 2022, las sanciones por el uso indebido del móvil se han endurecido con el objetivo de frenar las cifras de accidentes causados por distracciones.
Conclusión: para evitar sanciones y, sobre todo, para proteger tu vida y la de los demás, el teléfono móvil debe permanecer fuera del alcance de tus manos mientras conduces. Si necesitas utilizarlo, detente de forma segura y apaga el motor antes de tocarlo.
Agregar Comentario