Primera Plana Salud

La psicóloga prefiere usar el término “apoyo” en situaciones críticas

8653936745.png
La experta reveló que, desde muy joven, desarrolló una sensibilidad especial para percibir el dolor de los demás, lo que la llevó a interesarse en el origen del dolor y cómo sanarlo.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Se decidió por la psicología para “mitigar el sufrimiento humano”. La experta reveló que, desde muy joven, desarrolló una sensibilidad especial para percibir el dolor de los demás, lo que la llevó a interesarse en el origen del dolor y cómo sanarlo.

Vanessa Espaillat, psicóloga clínica, fomenta el acompañamiento psicológico en el país en momentos críticos. En una entrevista en el programa “Entre Periodistas”, la especialista compartió su experiencia profesional y un mensaje de aliento a la sociedad dominicana después de la tragedia del pasado martes 8 de este mes en la discoteca Jet Set.

Vanessa también es terapeuta familiar y de pareja, coordinadora de la Unidad de Crisis y Trauma de la Universidad Iberoamericana (UNIBE), y representante de la Asociación Mundial de Psicología en República Dominicana.

Se decidió por la psicología para “mitigar el sufrimiento humano”. La experta reveló que, desde muy joven, desarrolló una sensibilidad especial para percibir el dolor de los demás, lo que la llevó a interesarse en el origen del dolor y cómo sanarlo.

Luego del evento en Jet Set, hizo un llamado a la importancia de la salud mental de la sociedad dominicana en momentos de crisis y tragedias colectivas, “acompañar no significa aconsejar, sino ayudar a las personas a transitar sus propios procesos, acompañar el dolor”, puntualizó al ser entrevistada por la periodista Wendy Santana, quien conduce junto a Miguel Franjul, el programa televisivo “Entre Periodistas”.

La docencia

Además de su trabajo en consulta individual, la profesional en psicología también es docente. Comentó que compartir sus conocimientos con estudiantes y colaborar en equipo en situaciones de emergencia son experiencias que fortalecen su labor y contribuyen de manera significativa a la sociedad.

Uno de los momentos más difíciles de su carrera y vida personal fue la pérdida de su hijo en un accidente de tránsito, confesó la terapeuta, al señalar que fue una experiencia que profundizó aún más su comprensión del dolor humano.

A pesar de esto, resaltó la importancia del apoyo familiar y social para poder seguir adelante.

En su práctica profesional, Espaillat reconoce que no siempre se logran los resultados deseados, ya que el éxito de un tratamiento psicológico depende en gran medida de la colaboración y disposición del paciente.

“Cada caso es distinto, según la circunstancia, algunas técnicas se adaptan a todos, pero cada caso es individual y único”, comentó.

Las experiencias de dolor y trauma pueden llevar a algunas personas a bloquear sus emociones, por lo que la terapeuta enfatizó la necesidad de abordar estos procesos con paciencia y respeto, entendiendo que cada individuo tiene su propio ritmo para sanar y abrirse.

Sobre el Autor

TRA Noticias

TRA Noticias

Agregar Comentario

Clic para comentar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TRA Digital

GRATIS
VER