Entretenimiento

Abril azotó con fuerza al arte, dejando pérdidas significativas

8655527198.png
El fallecimiento de la progenitora del intérprete de "Apiádate de mi", y "No quería engañarte" se produjo tras luchar contra una dura enfermedad, manejada con discreción.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

República Dominicana jamás olvidará el pesar que dejó este mes, tras la pérdida de más de 230 personas, incluyendo a Rubby Pérez, al desplomarse el techo de la discoteca Jet Set, donde “La voz más alta del merengue” cantó por última vez.

El pasado 8 de abril, el país amaneció con la noticia más amarga de su historia reciente por la cantidad de fallecidos rescatados de los escombros, la zozobra de familiares que buscaban a sus seres queridos, el colapso del sistema de salud que brindó asistencia y la depresión casi generalizada que provocó una tragedia, que aún mantiene una herida abierta.

Puede leer: Premios Platino 2025: “Aún estoy aquí” y “Cien años de soledad”, las grandes ganadoras

Este fin de semana, el mundo de la comunicación reportó una pérdida lamentable con el fallecimiento de tres figuras relacionadas al arte.

Fallecieron el comunicador, animador y promotor Alexis Corporán, Humberto Olivieras, miembro de Acroarte de la filial Nueva York y Luis Mena García, el primer mánager del fallecido cantautor Antony Ríos.

El mundo literario también vivió su propio duelo con la muerte del Premio Nobel de Literatura peruano, Mario Vargas Llosa (89).

El novelista, que estuvo a punto de adquirir la nacionalidad dominicana en 2022 y alcanzó la fama en la década de 1960 con novelas como La ciudad y los perros (1963), La casa verde (1966) y Conversación en La Catedral (1969) La fiesta del Chivo (2000) y continuó cultivando diversos géneros literarios, falleció tras publicar su obra “Le dedico mi silencio”. La industria del cine también sintió el impacto con el deceso del actor Val Kilmer (65).

El actor conocido por sus roles en algunas de las películas más importantes de los años 80 y 90, como “Top Gun”, “Batman” y “The Doors” murió de neumonía en su ciudad natal, Los Ángeles, California.

Asimismo, el salsero puertorriqueño Víctor Manuel atraviesa actualmente un duelo “muy doloroso” por la pérdida de su madre Jenny. El fallecimiento de la progenitora del intérprete de “Apiádate de mi”, y “No quería engañarte” se produjo tras luchar contra una dura enfermedad, manejada con discreción.

Sobre el Autor

TRA Noticias

TRA Noticias

Agregar Comentario

Clic para comentar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TRA Digital

GRATIS
VER