Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Unos 52.000 migrantes han perdido la vida desde 2014 al intentar escapar de crisis humanitarias a nivel global, según un informe de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) publicado este martes. El documento destaca que, para muchos, abandonar su país no es una decisión personal, sino una respuesta a la desesperación.
Estas muertes constituyen tres cuartas partes del total contabilizado desde 2014 por la OIM (74.408), a través de su Proyecto Migrantes Desaparecidos, que monitorea constantemente a las víctimas de las rutas migratorias en todo el mundo, siendo la del Mediterráneo la más letal (casi 25.000 decesos en 11 años).
“Las cifras nos recuerdan, de forma lamentable, que las personas arriesgan sus vidas cuando la inseguridad, la carencia de oportunidades y otras presiones no les dejan otra alternativa en su país natal”, manifestó en un comunicado la directora general de la OIM, Amy Pope.
La funcionaria estadounidense instó a intensificar las acciones para mejorar la seguridad de estas comunidades e invertir en el desarrollo en sus países de origen, “para que la migración sea una opción, no una obligación”.
Agregar Comentario