Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Se trata del proyecto de ley de Supervisión e Inspección de Infraestructura y Edificaciones, presentado el 23 de abril pasado, cuyo objetivo es fijar la fiscalización constante de edificaciones ya existentes, sobre todo aquellas que albergan un gran número de personas.
“Hay muchas familias que, al igual que yo exteriorizo dolor, están pasando por lo mismo, y debo señalar en este caso, la pérdida de mi amado hermano Rubby (Pérez). Desde este suceso, mi presencia en el Congreso tiene un significado añadido, y es que ningún otro dominicano, nunca más vuelva a vivir lo que muchos estamos viviendo”, expresó la legisladora.
Pérez explicó que, en la actualidad, el marco jurídico dominicano solo considera la supervisión de obras en construcción, regido por la Ley 62-00 de 1982, pero no estipula mecanismos de fiscalización periódica para edificaciones ya operativas.
A su entender, es imperativo aplicar estas inspecciones a hospitales, escuelas, y lugares con alta concentración de personas.
También puede leer: Hermana de Rubby Pérez documenta su última noche con el artista: “Fue un regalo del cielo”
“Hoy hace exactamente 22 días que nuestro país y el mundo lamentamos. Lo más importante es que nos hemos tenido que reincorporar a las actividades, a los compromisos, porque la vida continúa, pero debo confesarles desde aquí con un sabor muy amargo porque día tras día el dolor es más profundo”, manifestó.
La diputada instó a que esta propuesta no quede archivada, destacando que está impulsada por el sufrimiento colectivo y personal:
“Esta propuesta de ley tiene nombre y apellido: dolor. Es dolor con la esperanza de que los dominicanos nunca más volvamos a pasar por lo mismo. Me niego a que sigamos aprobando minutos de silencio sin acciones frente a muertes que pueden ser 100% evitables.”
“Es una iniciativa que nace desde lo más profundo de mi corazón, por el compromiso que tengo como ciudadana, como legisladora, con cada dominicano. Considero que debemos dejar de lado las omisiones y establecer responsabilidad”, concluyó.
Agregar Comentario