Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
En la sede del Ministerio de Trabajo en La Feria, Distrito Nacional.
El Ministerio de Trabajo recordó hoy que el Día Internacional del Trabajo, que se conmemora el jueves 1 de mayo, será laborable, puesto que el asueto correspondiente a esa fecha se movió para el lunes 5 de mayo.
La institución rememoró hoy que tanto el sector público como el privado deberán retomar sus labores cotidianas el martes 6 de mayo, de acuerdo con lo establecido en la Ley 139-97, que regula el traslado de los días feriados en la República Dominicana.
El ministerio señaló que esta disposición debe ser aplicada en todos los establecimientos del país, respetando lo establecido por la legislación dominicana.
Puede leer: Salud Pública cambia esquema de vacunación infantil: ¿Qué enfermedades previene, a qué edad se aplica?
Cada 1 de mayo se evoca una de las luchas sindicales más relevantes de la historia. En este sentido, en esta misma fecha de 1886, muchos trabajadores, anarquistas, sindicalistas y socialistas de Chicago salieron a las calles para exigir lo que a día de hoy es un derecho fundamental: la jornada laboral de 8 horas.
En aquel entonces, Estados Unidos solo tenía una única restricción: ninguna persona podía trabajar más de 18 horas seguidas sin causa justificada. Los derechos laborales eran casi inexistentes y 35.000 personas se pronunciaron en contra de esta situación y optaron por abandonar sus puestos de trabajo.
La Federación Americana del Trabajo, el sindicato más importante de aquel momento, decretó que a partir del 1 de mayo de 1886 la jornada laboral se reduciría únicamente a las ocho horas: “ocho horas de trabajo, ocho horas de ocio y ocho horas de descanso”, rezaba su lema. De esta manera, Estados Unidos tuvo que hacer frente a cuatro intensos días de protestas y cargas policiales.
En 1889, el Congreso Obrero Socialista instauró el 1 de mayo como el Día Internacional de los Trabajadores. Esta jornada estaría destinada a honrar la lucha de los empleados por lograr la jornada laboral de ocho horas y para recordar a los mártires de Chicago.
Así, el 1 de mayo se celebra en varios lugares del mundo. Sin embargo, en Estados Unidos, esta fecha se trasladó al primer lunes de septiembre. Esta decisión se tomó con el objetivo de separar el día del movimiento sindicalista, debido al temor de que el socialismo ganara influencia en el país. Otros países como Canadá, Australia y Nueva Zelanda adoptaron esta iniciativa poco después.
Agregar Comentario