Economicas Primera Plana

El banco central mantiene la tasa de interés en un 5.75 % anual

8659279366.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Ayer, el Banco Central anunció su decisión de mantener la tasa de interés de política monetaria (TPM) en 5.75 % anual, así como la tasa de facilidad permanente de expansión de liquidez (repos a un día) en 6.25 %.

La medida se adoptó en la reunión de política monetaria de abril, donde también se determinó que la tasa de depósitos remunerados (Overnight) se mantuviera en 4.50 % anual.

Según un comunicado, esta decisión se basó en la evolución reciente del panorama internacional, especialmente la alta volatilidad de los mercados financieros, el incremento de la incertidumbre global y las elevadas tasas de interés en los Estados Unidos de América (EUA).

Puede leer: Día del Trabajo 2025: ¿El 1 de mayo será laborable?

Asimismo, se añade que “a nivel nacional, se tomó en cuenta la recuperación de la demanda interna y que la inflación se ha mantenido durante los últimos dos años dentro del rango meta de 4.0 % ± 1.0 % establecido en el Programa Monetario”.

Se explica que la inflación interanual fue de 3.58 % en marzo de 2025 y la inflación subyacente, que excluye los precios de los componentes más volátiles y se relaciona con las condiciones monetarias, se situó en 4.24 % en marzo.

“Los modelos de pronóstico del BCRD indican que la inflación general y la subyacente continuarán dentro del rango meta de 4.0 % ± 1.0 % durante los años 2025 y 2026, en un escenario activo de política monetaria”, se señala.

Se destacó que la economía creció un 5.4 % interanual en marzo, acumulando un crecimiento del 2.7 % interanual entre enero y marzo de este año, y se prevé un crecimiento económico dominicano cercano al 4.0 % – 4.5 %.

Mientras tanto, los agregados monetarios, como el circulante, la oferta monetaria ampliada y el dinero en sentido amplio, continúan creciendo a tasas similares a la expansión del PIB nominal, como se anticipó.

En cuanto a la expansión del crédito privado en moneda nacional, se informa que se ha moderado gradualmente, con un crecimiento cercano al 8 % interanual en abril, mientras que en el primer trimestre de este año las exportaciones totales registraron un crecimiento interanual del 12.1 % y las remesas, del 12.4 por ciento.

Además, se proyecta que la Inversión Extranjera Directa supere los US$ 4,700 millones este año, cubriendo el déficit previsto de la Cuenta Corriente.

Este año se ha registrado una apreciación acumulada del peso dominicano del 4.0 %.

TRA Digital

GRATIS
VER