Economicas

El gobierno ya dispone del 70% de la financiación para el año en curso

8658862298.png
Solo en marzo de este mismo año, el déficit fiscal fue de RD$14,830.4 millones.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Con esos fondos (RD$169,413.2 millones), que representan el 69.8% del financiamiento neto, se prevé reducir el déficit fiscal que, a 28 de este mes, es de RD$41,819 millones, un poco menor a los RD$47,406.7 millones con los que cerró el trimestre. Solo en marzo, el déficit fue de RD$14,830.4 millones.

Por lo menos el 70% de los recursos por concepto de financiamiento neto del Gobierno está disponible en caja, para cubrir el déficit fiscal generado por la diferencia entre ingresos y gastos del Gobierno Central, según las últimas cifras de ejecución presupuestaria del 1 al 28 de abril, publicadas por la Dirección General de Presupuesto (Digepres).

Cortado al 28 de abril, la Digepres indica en su portal que se dispone de unos RD$127,000 millones de los RD$169,413.2 millones devengados a la fecha indicada, para cubrir el faltante entre ingresos y gastos (déficit), pero aún quedan pendientes de aprobación unos RD$140,000 millones en préstamos que deberán ser aprobados en el Congreso de la República.

De hecho, lo habitual es contar con el 70% del monto del financiamiento asegurado en el primer semestre, y ya están en caja en los primeros cuatro meses, lo cual proporciona una especie de holgura para ir cubriendo el faltante que, en los primeros trimestres de cada año, a menos que haya recursos extraordinarios, siempre son lentos. Regularmente, a partir del cuarto mes de cada año, los ingresos empiezan a reflejar la dinámica económica, porque en este mes las empresas comienzan a pagar el Impuesto Sobre la Renta (ISR) y eso va ajustando el déficit. En el primer trimestre del año, el déficit alcanzó los RD$47,406.7 millones. Solo en marzo de este mismo año, el déficit fiscal fue de RD$14,830.4 millones. De enero al 28 de abril, la presión ha ido disminuyendo y el faltante llegó a RD$41,819 millones.

En el primer cuatrimestre de 2025, los ingresos del Gobierno Central ascendieron a RD$387,128.7 millones y los gastos cerraron en RD$428,947.7 millones.

En cuanto a los gastos, destacan los egresos corrientes, principalmente consumo y transferencias corrientes al subsidio al sector eléctrico, sin importar que el precio del crudo WTI esté en los US$62 por barril, debido a que el país importa mayor cantidad de derivados por su escaso procesamiento de petróleo, comparado con el consumo. Igualmente, el consumo absorbe parte de la nómina y el pago de los intereses de la deuda, además del gasto de capital, lo que hace el presupuesto de ingresos anual muy rígido.

Solo en gastos corrientes se destinaron RD$393,486.6 millones del total de gastos por RD$428,947.7 millones del 1 de enero al 28 de abril; al pago de intereses se contabilizan RD$90,209.0 millones y en gasto de capital, el monto devengado fue de RD$35,463.1 millones.

Las autoridades creen que la situación es favorable, porque el gasto corriente no ha superado el 30% en el primer cuatrimestre de 2025. Se estima que el total devengado de financiamiento incluye más de RD$125,000 millones en bonos locales (préstamos) asegurados antes de que subiera la tasa de interés.

El financiamiento del Gobierno Central es de RD$350,990.4 millones, cuyo monto incluye los RD$242,869 millones de financiamiento neto más RD$108,120.5 millones.

Con esos fondos (RD$169,413.2 millones), que representan el 69.8% del financiamiento neto, se prevé reducir el déficit fiscal que, a 28 de este mes, es de RD$41,819 millones, un poco menor a los RD$47,406.7 millones con los que cerró el trimestre. Solo en marzo, el déficit fue de RD$14,830.4 millones.

El endeudamiento y fuentes financieras es de RD$350,990.4 millones. Se han recibido RD$211,289.2 millones en bonos locales, a los cuales restando RD$41,876 millones de pago de deuda (aplicaciones financieras), quedan RD$169,413.2 millones como financiamiento neto. Al restar al financiamiento neto el déficit de RD$41,819 millones, quedan disponibles en caja RD$127,594.2 millones.

TRA Digital

GRATIS
VER