Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
TOKIO (AP) – Gritando “¡banzai!”, o “¡larga vida!”, miles de personas se congregaron el jueves en un parque de Tokio y desfilaron por las calles al ritmo de tambores tradicionales, mientras Japón daba inicio a las conmemoraciones del Primero de Mayo.
El feriado, también conocido como Día Internacional del Trabajo o de los Trabajadores, rememora las luchas y los logros de los trabajadores y del movimiento sindical en todo el mundo. Se prevé que miles de personas asistan a manifestaciones y marchas en todo Estados Unidos, incluyendo Chicago, Los Ángeles, Nueva York y Filadelfia.
“Para que nuestros hijos puedan vivir con esperanza, los derechos laborales deben ser reconocidos”, afirmó Junko Kuramochi, miembro de un grupo de madres que se manifestó en la capital nipona.
En Estados Unidos, los organizadores indican que este año su mensaje se centra en luchar contra las políticas del presidente Donald Trump dirigidas a los inmigrantes, los trabajadores federales y las iniciativas de diversidad.
Incluso en Japón, algunos dijeron que las políticas de Trump se cernían sobre la jornada como una sombra. En la marcha de Tokio, un camión portaba un muñeco que se asemejaba a Trump.
Tadashi Ito, un obrero de la construcción sindicado en Japón, manifestó su preocupación por el posible incremento del precio de las materias primas importadas en los próximos meses.
“Todo el mundo compite por el trabajo, por lo que los contratos tienden a ir donde los salarios son más bajos”, comentó. “Creemos que la paz es lo primordial. Y esperamos que Trump erradique el conflicto y las desigualdades”.
En Indonesia, su presidente, Prabowo Subianto, salió a las calles de la capital, Yakarta, para saludar a miles de trabajadores que lo vitorearon en medio de una estricta seguridad policial y militar en el Parque del Monumento Nacional.
“El gobierno que lidero trabajará tan duro como sea posible para erradicar la pobreza en Indonesia”, dijo Subianto a la multitud.
Se espera que alrededor de 200.000 trabajadores indonesios participen en las marchas del Día del Trabajo en la principal economía del sudeste asiático, según Said Iqbal, presidente de la Confederación de Sindicatos del país.
Exigieron la eliminación de las normas de subcontratación, aumentos salariales y protección para trabajadores domésticos y migrantes en el extranjero, explicó Iqbal.
En Japón hubo movilizaciones masivas desde la isla principal más al norte, Hokkaido, hasta la isla tropical de Amami, y en ciudades importantes como Kioto e Hiroshima.
Entre sus diversas demandas figuraban un alza salarial, igualdad de género, atención sanitaria, reducción del gasto militar y ayudas para las víctimas de terremotos. Además, demandaron un alto el fuego en Gaza y el fin de la invasión rusa de Ucrania.
“¡Trabajadores, uníos! ¡Trabajadores del mundo! ¡Primero de Mayo!”, gritaban, puntuando cada exclamación con la palabra “¡banzai!”
Se espera que Los Ángeles albergue uno de los eventos más concurridos del mundo este año, y una pancarta allí resumía el tema del día: “Una lucha, una pelea – ¡Trabajadores, uníos!”
“Estamos llevando la lucha a los multimillonarios y políticos que intentan dividirnos con miedo y mentiras. Sabemos la verdad: un ataque a los trabajadores inmigrantes es un ataque a todos los trabajadores”, declaró April Verrett, presidenta del Sindicato Internacional de Empleados de Servicios, que representa a dos millones de personas, en un comunicado.
___
Los periodistas de The Associated Press Niniek Karmini en Yakarta y Sophia Tareen en Chicago contribuyeron a este despacho.
___
Esta noticia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.