Entretenimiento Primera Plana

Evaluación de letrados sobre la sentencia del TC sobre Medusa

8660007981.png
Lo mismo ocurre con la extensión desmedida, y la violación de los plazos procesales, no solo por los fiscales, sino por algunos jueces.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Consultados por el periódico Hoy, expertos en la materia opinaron que la decisión del Tribunal Constitucional — que favorece directamente al exprocurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, quien interpuso un recurso de amparo para proteger sus derechos — es positiva porque respeta el debido proceso.

Según Cándido Simón, especialista en Derecho Penal y Público, lo dictaminado por el TC “señala el inicio del fin de la justicia penal del espectáculo, donde los procesos se convertían en un show público; incluso, con ensayos, guiones y descalificaciones hacia los procesados”.

Calificó como “crónica de una sentencia anunciada” la acción del Tribunal Constitucional, debido al impacto de los apodos sobre los imputados, que “atenta contra la dignidad de los procesados y el derecho al buen nombre”. En ese sentido, recordó el abogado, la sentencia es de obligatorio cumplimiento para los demás casos.

“El otro punto es que, cuando llegue al Tribunal Constitucional la violación masiva y deliberada de los procesos, y la exposición pública de los procesados antes de que el juez imponga medidas cautelares, esto tendrá consecuencias en los propios procesos. Lo mismo ocurre con la extensión desmedida, y la violación de los plazos procesales, no solo por los fiscales, sino por algunos jueces. Yo digo que el debido proceso, en ese y otros casos, está de vacaciones”, sentenció.

De igual manera, el abogado Francis Herrera valoró la decisión del TC, considerando que llegó en el momento adecuado, no solo para Jean Alain, sino para otros imputados, a quienes se les vulnera la dignidad humana. Dijo que “al momento de imputar a una persona con esas denominaciones, como Medusa y otras, la sociedad ya asume una condena, lo cual daña la dignidad humana”.

“Estoy de acuerdo con la decisión, porque hay que romper con eso. Se es inocente hasta que se demuestre lo contrario. También discrepo totalmente de que los periodistas de este país, sin que haya una sentencia, le pongan el micrófono a una persona, la exhiban en televisión, y cuando se determine su inocencia, la gente ya no la verá así”, aseguró Herrera.

Mirna Ortiz consideró que la sociedad dominicana está atenta a las imputaciones penales “graves y serias” contra Jean Alain Rodríguez.

“Nos preguntamos si ellos (los procesados por corrupción) tuvieron esa misma sensibilidad cuando robaron el patrimonio público”, dijo la procuradora de corte, al responder a los periodistas sobre la decisión del Tribunal Constitucional.

Lamentó “que se ponga en duda la denominación que el Ministerio Público aplica a un caso de corrupción; cuando lo verdaderamente importante son las acusaciones graves y serias contra el exprocurador Jean Alain Rodríguez y el resto de los acusados”.

“Ahora mismo la sensibilidad y la susceptibilidad están a flor de piel por una denominación del Ministerio Público. Sin embargo, nos preguntamos si ellos tuvieron esa misma sensibilidad y tacto cuando robaron el patrimonio público”, afirmó Ortiz.

TRA Digital

GRATIS
VER