Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Las centrales exigen mejores condiciones de trabajo y una seguridad social apropiada.
Con motivo de la celebración del Día Internacional del Trabajo, ayer, el ministro de Trabajo, Eddy Olivares, reiteró su compromiso de mejorar las condiciones de los trabajadores, mientras que las centrales sindicales instan a consolidar los derechos laborales y a asegurar la justicia social en el país.
Olivares aseguró que el Gobierno trabaja por mejoras salariales, por la lucha contra el trabajo informal, y por fortalecer la seguridad y salud de los trabajadores.
El funcionario, según una nota, resaltó los aumentos significativos del 20 %, 25 % y hasta 30 %, aplicados por el actual gobierno en diversos sectores de trabajadores, como parte de una respuesta a la deuda histórica con el salario mínimo y la necesidad de asegurar pensiones más altas.
“Uno de nuestros objetivos es reducir la tasa de informalidad del 56 % de la población trabajadora, para lo cual es necesario convocar a una campaña nacional por la formalización laboral, ya que la informalidad es una herida social que debemos curar juntos”, declaró el ministro de Trabajo.
Impulsar un nuevo código
Pero además de eso, Olivares prometió impulsar los avances hacia un nuevo Código de Trabajo del siglo XXI, para lo cual espera contar con el apoyo de los trabajadores y del sector empresarial dominicanos.
El ministro anunció la modernización del Ministerio de Trabajo mediante la digitalización de servicios y el uso de inteligencia artificial para fortalecer la inspección y la transparencia, con el fin de garantizar empleos seguros y saludables.
Por su parte, las centrales sindicales aprovecharon la conmemoración del Día del Trabajador para solicitar mejores condiciones laborales y una seguridad social adecuada, que garantice a los trabajadores mejores condiciones de vida.
La Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos, la Confederación Nacional de Unidad Sindical y la Confederación Autónoma Sindical Clasista expresaron que no permitirán retrocesos en las conquistas laborales y advirtieron que cualquier intento de modificar el Código de Trabajo en cuanto a la cesantía, sería un ataque a la paz laboral del país, construida durante décadas.
“Reiteramos que estamos dispuestos a movilizarnos en defensa de ese derecho, vigente desde hace 74 años”, expresaron los representantes sindicales, durante un acto masivo conjunto con motivo del Día del trabajador.
Aunque reconocieron los avances en los aumentos del salario mínimo, incluido el trabajo doméstico, impulsados por el presidente Luis Abinader, señalaron que las mejoras siguen siendo insuficientes para cubrir el costo de la canasta básica, debido a la resistencia del sector empresarial.
Mientras tanto, Francisco Javier García, aspirante presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), exigió al Gobierno adoptar medidas que faciliten la dignificación de los trabajadores.
“A pesar de que la economía dominicana ha mantenido su ritmo de crecimiento durante tres décadas, en los últimos cinco años la clase trabajadora ha visto deteriorarse sus condiciones de vida”, declaró el líder opositor.
Agregar Comentario