Economicas

El Consejo de Gobierno considera el plan de desarrollo

8661704668.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Reunión del presidente y la vicepresidenta con ministros y directores. Alberto Calvo.

El presidente Luis Abinader y la vicepresidenta Raquel Peña lideraron anoche el 49 Consejo de Gobierno donde evaluaron las 10 medidas prioritarias de desarrollo y presentaron logros, tales como la disminución del déficit habitacional en un 7.4 % en dos años; la baja en las tasas de mortalidad infantil de 18.4 en 2023 a 16.0 en 2024 y la de homicidios en 7.8 por cada mil habitantes.

El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza ofreció las informaciones en una rueda de prensa al concluir la reunión que comenzó a las 6:20 p.m. y finalizó dos horas y media después con una gran concurrencia de funcionarios de diversas áreas.

“Revisamos las proyecciones macroeconómicas y se espera un crecimiento del 4.5 % en 2025 y 5.1 % en 2026. Mientras que el mes de abril fue el décimo sexto mes consecutivo con una inflación por debajo del 4 % y la tasa de cambio del dólar promedió 60.80, lo que representa una depreciación interanual del 2.8 %”, indicó.

Además, informó que analizaron los avances de iniciativas como el programa Hearts, la expansión de la red de hospitales traumatológicos y la red de atención primaria.

“Discutimos programas como salud escolar, que ya está en 101 centros educativos; el programa de formación en seguridad vial, que impactará a 300,000 jóvenes a partir del ciclo 2025-2026 y otros de gran impacto”, mencionó.

Sobre el seguimiento a las 10 metas prioritarias del Gobierno, citó los resultados de la Enhogar 2024, que indica que “el déficit habitacional disminuyó de 33.1 % en 2022 a 25.7 % en 2024; la tasa de homicidios que en el primer trimestre de este año alcanzó un valor históricamente bajo de 7.8, acercándonos a la meta de 7.30 en 2028”.

Indicó que la tasa de mortalidad infantil pasó de 18.4 en 2023 a 16.0 en 2024 y redujeron de 70,181 a 43,116 las viviendas sin conexión a la red eléctrica en un año”.

Respecto al programa “El Gobierno en las Provincias”, informó que identificaron 300 demandas en áreas como transporte, educación, salud y vivienda.

Dijo que en los próximos días anunciarán medidas para mejorar el tránsito.

También abordaron las metas para 2028, entre ellas mejorar la esperanza de vida, reducir homicidios, construir más infraestructura de calidad, aumentar el PIB per cápita y formalizar el empleo.

TRA Digital

GRATIS
VER