Internacionales

El ejército estadounidense erige nuevas unidades ante un posible conflicto con China, informan medios

8663630908.png
El Ejército (...) ha organizado nuevas unidades adaptables para operar en áreas cercanas al frente, incluyendo la primera línea de islas.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Washington, 4 de mayo (Sputnik).- El Ejército estadounidense está estableciendo nuevas unidades móviles ante un posible enfrentamiento con China en la región Indo-Pacífico, según informó The Wall Street Journal, citando al general Ronald Clark, al mando de las fuerzas estadounidenses en la zona.

“El Ejército (…) ha organizado nuevas unidades adaptables para operar en áreas cercanas al frente, incluyendo la primera línea de islas. En caso de conflicto, la estrategia es que estas fuerzas se dispersen, ataquen objetivos chinos desde tierra, obtengan información vital sobre el campo de batalla y generen oportunidades para maniobras de la Fuerza Aérea y la Armada de EEUU”, publicó el medio.

De acuerdo con Clark, en un eventual conflicto, China podría intentar restringir la participación de buques y aviones militares estadounidenses, volviendo sus aguas costeras demasiado peligrosas para ellos – una táctica conocida como A2/AD o “anti-acceso/negación de área”.

Para neutralizar este escenario, Clark indicó que el Ejército de EEUU ya ha preparado dos nuevas unidades denominadas “grupos operativos multiesfera”, mientras que una tercera se encuentra en desarrollo.

Estas unidades contarán con apoyo de artillería, incluyendo lanzadores Typhon, uno de los cuales ya ha sido desplegado en Filipinas y puede alcanzar objetivos incluso en la China continental.

El periódico destaca que los focos de tensión más peligrosos siguen siendo el mar de China Meridional y Taiwán.

Las relaciones oficiales entre el Gobierno central de la República Popular China y su provincia insular de Taiwán se rompieron en 1949, después de que las fuerzas del partido nacionalista Kuomintang, lideradas por Chiang Kai-shek (1887-1975), sufrieran una derrota en la guerra civil contra el Partido Comunista (1927-1936 y 1945-1949) y se trasladaran a ese archipiélago.

Las relaciones entre Taipei y Pekín se restablecieron solamente a nivel empresarial e informal a finales de la década de 1980. En la década de los 90 las partes comenzaron a comunicarse también a través de diversas oenegés.

La tensión entre China y Taiwán se intensificó tras la visita de la entonces presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, a la isla en agosto de 2022, llevada a cabo a pesar de las protestas de Pekín, que interpretó ese viaje como un respaldo de Washington al separatismo taiwanés y organizó ejercicios militares a gran escala. (Sputnik)

TRA Digital

GRATIS
VER