Economicas

Las lluvias provocan daños en varias provincias del país

8663966386.png
El COE informó que 38 acueductos quedaron fuera de servicio, de los cuales 36 están completamente inoperantes y dos de forma parcial, dejando sin acceso al agua potable a 323,082 usuarios.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Las fuertes precipitaciones caídas el fin de semana en diversas regiones del país causaron inundaciones, corrimientos de tierra, desperfectos en infraestructuras viales y dejaron aisladas a decenas de comunidades, según el último informe del Centro de Operaciones de Emergencias (COE).

Unas 738 viviendas resultaron afectadas y 3,690 personas tuvieron que ser trasladadas a zonas seguras, de acuerdo al informe oficial de ayer domingo. Adicionalmente, 15 localidades quedaron incomunicadas y seis carreteras y un puente resultaron dañados, complicando aún más el acceso y la movilidad en diferentes áreas.

Las provincias La Vega, Puerto Plata, Monte Plata, Espaillat, Sánchez Ramírez, Santo Domingo, San Juan, Azua y Hermanas Mirabal fueron las más afectadas en todo el territorio nacional.

Una de las consecuencias más graves fue el perjuicio al sistema de agua potable. El COE informó que 38 acueductos quedaron fuera de servicio, de los cuales 36 están completamente inoperantes y dos de forma parcial, dejando sin acceso al agua potable a 323,082 usuarios. Para paliar la situación, las autoridades están suministrando agua mediante camiones cisterna a las comunidades afectadas.

Las lluvias provocaron emergencia en los municipios de Constanza, Tireo y el distrito municipal La Sabina.

Las autoridades locales, en una declaración conjunta, solicitaron la intervención del Gobierno central ante los graves daños ocasionados por las precipitaciones.

Víctoriano Fernández, director de La Sabina; Wady Brea, asistente provincial del presidente, y Filomena Abreu, directora de la Defensa Civil en Tireo, informaron que comunidades como La Palma, Arroyo Frío y Tireo Arriba quedaron incomunicadas. Esto debido a la crecida del río Tireo y el colapso de infraestructuras viales esenciales.

En Constanza se reportaron corrimientos de tierra, viviendas afectadas y estructuras colapsadas, incluyendo una pared en el sector El Cercado que cayó sobre un vehículo. Además, la carretera hacia el salto de Aguas Blancas está parcialmente obstruida por escombros, dificultando el acceso a esta importante zona turística.

También, por saturación de suelo se generó un corrimiento de tierra en el sector del Convento, dejándolo incomunicado temporalmente, de acuerdo con el COE. De igual manera, en la Ciénega de Manabao se produjo un corrimiento de tierra que generó dificultad en el tránsito.

Se produjeron inundaciones urbanas en el sector El Edén. Asimismo, unas 10 viviendas fueron anegadas en el sector Los Laureles, indicó el COE.

El sector agrícola fue duramente golpeado, con invernaderos destruidos y maquinaria arrastrada por la corriente.

De manera contundente, los representantes municipales advirtieron que, al estar la tierra completamente saturada por tanta agua acumulada, y con el pronóstico de más lluvias en las próximas horas, Constanza, La Sabina y Tireo podrían colapsar.

El COE informó que debido al desbordamiento de una cañada en el residencial Carmen Renata, fueron arrastrados por las aguas unos dos vehículos con varias personas dentro. Según el COE, “estas dos personas lograron salir ilesas”.

Además, en Pantoja, por las fuertes lluvias, unas 20 viviendas fueron anegadas en el sector Samaria.

Igualmente, informaron que en el kilómetro 13 de la autopista Duarte, varios vehículos quedaron varados por la acumulación de agua.

Decenas de viviendas inundadas, dos casas colapsadas, comunidades incomunicadas y daños cuantiosos a la agricultura fue el resultado de casi una semana de precipitaciones en Puerto Plata.

El sábado se registraron inundaciones en Villa Isabela, Los Hidalgos y Guananico.

La Alcaldía del municipio de Guananico informó que el puente que conecta las comunidades de Fundación y Arroyo Blanco con el municipio de Altamira colapsó. Previamente, según la alcaldesa Germania González, se había comunicado que el puente estaba en condiciones críticas, al igual que el del sector La Mariposa.

En Villa Isabela, se registraron inundaciones en Caño Miguel, impidiendo el tránsito en las vías, e inundando viviendas, el play de la comunidad y otras zonas.

El badén de la ruta alterna entre Montellano y Sosúa colapsó, en la zona de Cangrejos, vía que había sido habilitada mientras se construía el puente de Cangrejos.

En Sosúa, uno de los municipios más severamente impactados por las precipitaciones, se reportó daños en uno de los aproches del puente de Sabaneta, que comunica el distrito de Sabaneta de Yasica con Gaspar Hernández por Veragua.

Decenas de viviendas fueron inundadas y dos fueron destruidas por la crecida del río en la zona de Verdun, mientras que en la zona conocida como Los Cerros, frente a Playa Sosúa, se registraron corrimientos de tierra.

El badén de La Monteada en Madre Vieja colapsó dejando incomunicada esa comunidad.

La Defensa Civil, de acuerdo con el COE, reportó que en la comunidad Batey Nuevo cayeron tres árboles a causa de los fuertes vientos, lo que obstruyó el tránsito.

Esta provincia registró varios corrimientos de tierra.

En Jamao al Norte, a la altura del kilómetro 21 de la carretera Presidente Antonio Guzmán Fernández, se produjo un derrumbe que fue retirado por el ayuntamiento.

También se reportaron agrietamientos en la carretera Sabaneta-Gaspar Hernández y un corrimiento en el sector Jobo Arriba, señaló el COE.

En el municipio de Cotuí, los vientos provocaron la caída de un árbol que obstruyó un carril de la carretera Sánchez Ramírez.

Se registraron inundaciones urbanas, incluyendo tres viviendas afectadas en el sector Villa Liberación. La situación volvió a la normalidad tras el descenso de las aguas, de acuerdo con el COE.

El aumento del caudal del río Cuevas dejó incomunicadas momentáneamente a las comunidades Las Guamas y Arroyo Corozo.

Las lluvias provocaron un corrimiento de tierra que afectó parcialmente la casa de una residente del barrio Las Flores. Igualmente, la crecida del río Juana Núñez afectó unas 30 viviendas en el callejón de María Gil.

El COE mantiene activos sus protocolos de respuesta en coordinación con la Defensa Civil, las comisiones policiales y militares del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), y otras instituciones.

Se mantienen cinco municipios en alerta Roja, uno en la provincia Espaillat, tres en la provincia de Puerto Plata y uno en la provincia de La Vega, mientras que para el resto de ambas provincias se mantiene una alerta amarilla. También 14 provincias se mantienen en Alerta Amarilla y ocho provincias en verde, por posibles inundaciones repentinas urbanas y rurales, crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como corrimientos de tierra.

Mientras tanto, las autoridades exhortan a la población a mantenerse atenta a los boletines oficiales, no cruzar ríos o arroyos crecidos, y acatar las recomendaciones de las instituciones de socorro.

TRA Digital

GRATIS
VER