Tecnologia

Unos 10.700 pasajeros y 30 trenes perjudicados a causa de un robo de cable en el AVE Madrid-Sevilla – EFE

8664058508.png
Y apenas tendremos dos horas desde que terminemos hoy para repararlo", explicó Puente.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Madrid (EFE).- Al menos 10.700 pasajeros y 30 trenes se vieron perjudicados este domingo por un robo de cable en varios lugares de la provincia de Toledo, que a última hora del día originó demoras y la interrupción de la circulación de la línea de alta velocidad que une Madrid y Sevilla.

El ministro de Transportes, Óscar Puente, calificó el suceso como “un acto grave de sabotaje” y solicitó la colaboración ciudadana para encontrar a los responsables del robo, que provocó numerosos retrasos y contratiempos a miles de viajeros que volvían del puente del Primero de Mayo.

Alrededor de las 2:30 horas de esta madrugada, los diez trenes que seguían en ese momento con problemas pudieron continuar su trayecto y llegar a sus destinos, aunque muchas horas después de lo previsto.

Para facilitar la llegada de los trenes acumulados, se cancelaron las últimas salidas de la estación de Atocha (Madrid), que permaneció abierta durante la noche para acoger a los viajeros de los trenes afectados.

Renfe pidió a los viajeros del AVE de Madrid que no acudieran a la estación antes de las 8:00 horas debido al retraso de los trenes, a causa de estas incidencias en la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla.

“Debido al número de trenes afectados y con el fin de evitar aglomeraciones en Madrid Puerta de Atocha, se ruega a los viajeros de trenes con salida hacia Toledo, Puertollano y Andalucía antes de las 8 que no se presenten en la estación hasta esa hora”, publicó InfoRenfe en X.

El Ministerio de Transportes informó al final del domingo de que los cortes y el robo de cable, detectado a las 17:45 horas, se habían producido en los términos municipales de Los Yebenes (puntos kilométricos 92/850 y 93/600) y Manzaneque (puntos kilométricos 101/400 y 102/200), “afectando a las instalaciones de señalización de la línea, causando retrasos en el servicio”.

Tan pronto como se conoció la incidencia, varios equipos se trasladaron para reponer el cable, robado en cuatro puntos distintos en un radio de 10 kilómetros, según los primeros datos de la investigación de la Guardia Civil.

“Son los sistemas de seguridad de la línea. El impacto en los trenes que aún quedan por circular va a ser muy serio. Y apenas tendremos dos horas desde que terminemos hoy para repararlo”, explicó Puente.

“Si alguien puede ofrecer información, se agradece toda la colaboración posible. Estos hechos son muy graves”, reclamó el ministro.

Por su parte, el presidente de Renfe, Álvaro Fernández de Heredia, añadió al robo del cable otro motivo: un tren de Iryo tuvo un enganche en la catenaria y los trenes se quedaron sin energía.

Sobre el robo de cable en cuatro tramos de la provincia de Toledo, el responsable de Renfe aseguraba que este incidente “permitía la circulación con limitación de velocidad”.

“De forma imprevista y cuando todos los trenes circulaban, un tren de Iryo tuvo un “enganche” arrastrando la catenaria (la línea que proporciona electricidad al tren). Solucionar esto es lo que tuvo parada la circulación durante un tiempo” añadió.

Con el objetivo de facilitar la llegada de los viajeros perjudicados por estas incidencias, Cercanías Madrid estuvo operativo durante la noche y se habilitaron trenes especiales a las 3:30 con destino a Chamartín, Alcalá de Henares, Móstoles, Parla y Fuenlabrada, según explicó esta madrugada InfoRenfe.

TRA Digital

GRATIS
VER