Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Washington – El exmandatario estadounidense, Donald Trump, declaró este domingo que su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, le tiene “mucho miedo” a los cárteles del narcotráfico y “no puede pensar con claridad”, tras confirmar que la mandataria negó la entrada del Ejército de EE.UU. para colaborar en la lucha contra estos grupos.
Trump reveló a la prensa que viajaba con él en el avión presidencial que le propuso recientemente a Sheinbaum que permitiera el acceso de los soldados a México para combatir a los cárteles del narcotráfico.
“Si México necesitara ayuda con los cárteles, sería un honor para nosotros ir y ayudarla. Se lo dije (a Sheinbaum). Sería un honor para mí ir y hacerlo”, insistió el exmandatario estadounidense, quien describió a la presidenta mexicana como “una mujer encantadora”.
Trump afirmó que los cárteles están “intentando destruir” a Estados Unidos traficando drogas e inmigrantes. “Son gente horrible (los cárteles) que ha estado matando gente a diestra y siniestra y han amasado una fortuna vendiendo drogas”.
Los comentarios del expresidente de EE.UU. surgieron un día después de que la presidenta mexicana comunicara en una rueda de prensa que había rechazado la propuesta de Trump.
“¿Y saben qué le dije? No, presidente Trump. El territorio es inviolable, la soberanía es inviolable, la soberanía no se vende (…) No hace falta, podemos colaborar, podemos trabajar juntos, pero ustedes en su territorio, nosotros en el nuestro, podemos compartir información, pero nunca vamos a aceptar la presencia del Ejército de Estados Unidos en nuestro territorio”, puntualizó la presidenta mexicana en un evento en las afueras de la capital.
El tema volvió a ser noticia, después de que el periódico The Wall Street Journal publicara el pasado viernes que Trump estaba presionando a la mandataria mexicana para que autorizara una mayor participación militar de Washington en la lucha contra los cárteles de la droga.
En su segundo mandato, Trump ha aumentado la presión de Washington sobre la seguridad en México, imponiendo aranceles en busca de más medidas contra los cárteles.
México, en respuesta, desplegó 10.000 agentes de la Guardia Nacional en la frontera común para reducir el flujo de migración irregular y el tráfico de drogas, especialmente fentanilo.
Asimismo, Trump incluyó en la lista oficial de terrorismo a seis grupos del narcotráfico de México: el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el de Sinaloa, del Golfo, del Noroeste, la Familia Michoacana y los Cárteles Unidos. JS
Agregar Comentario