Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
San Antonio.- El nombramiento del cardenal Robert Francis Prevost como papa León XIV, el primer Pontífice estadounidense, fue celebrado este jueves por líderes católicos en EE.UU. que defienden los derechos de los migrantes, una cuestión que podría ser fuente de conflicto con la Administración Trump.
La cercanía de León XIV, quien se ha convertido en el 267 pontífice de la historia, con su antecesor Francisco y su trayectoria como misionero y obispo en Perú indican que el religioso podría seguir los pasos del anterior papa en la defensa de los migrantes, según informaron a EFE dos líderes católicos residentes en Texas.
“Es una oportunidad singular y una decisión muy sabia por parte de los cardenales, vincular al mundo latino con EE.UU.”, manifestó Antonio Fernández, director de Caridades Católicas en San Antonio.
En un momento en el que el Gobierno del presidente Donald Trump intensifica sus políticas antiinmigrantes, Fernández espera que el nuevo papa, de nacionalidad estadounidense, pueda actuar como intermediario.
“Quizás pueda hablar con Trump e intentar convencerlo de (…) abrir los servicios a todas las personas en este país, en especial a los pobres y los migrantes”, indicó Fernández.
El papa Francisco (2013-2025), argentino y jesuita, fue un firme defensor de los derechos de los migrantes y criticó abiertamente las políticas del republicano.
En una carta publicada en febrero de este año, dirigida a los obispos de EE.UU., Francisco se refirió a la campaña de deportaciones masivas de Trump como una “crisis” y se declaró en contra de la criminalización de la migración.
“El acto de deportar personas (…) daña la dignidad de muchos hombres y mujeres, de familias enteras, y los sitúa en un estado de especial vulnerabilidad e indefensión”, escribió el difunto pontífice.
Para Norma Pimentel, directora ejecutiva de Caridades Católicas en la zona fronteriza del Rio Grande Valley y una figura cercana al papa Francisco, León XIV representa continuidad con su legado.
“Este nuevo Papa tiene mucho de Francisco (…) es una persona con conocimientos de liderazgo, pero también con la sensibilidad por la humanidad”, indicó la religiosa.
Al ser estadounidense, resaltó Pimentel, el nuevo papa “comprende la realidad” del país y “tendrá la capacidad para poder trabajar para hallar soluciones beneficiosas para la humanidad y para los migrantes”.
Agregar Comentario