Economicas

¿Qué tanta influencia puede tener la primera impresión?

8670488259.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Santo Domingo.- Todos sabemos que la primera impresión cuenta y puede marcar el camino de una negociación o relación laboral.

Según Sara Martínez, consultora de etiqueta y protocolo y fundadora de Sara Martz Consulting Group, formarla toma solo entre 15 y 30 segundos, “un tiempo cortísimo si se considera que en los negocios el tiempo es uno de los recursos más preciados”.

Afirma que esta primera impresión puede ser la diferencia entre generar confianza o perder una oportunidad, entre establecer relaciones duraderas o cerrar un trato crucial.

La también directora de la Academia de Formación Integral y de Negocios Sedeser destaca que la percepción que proyectamos influye directamente en cómo somos tratados en el ámbito laboral, destacando algunos errores comunes en la vestimenta: usar ropa demasiado reveladora en contextos inadecuados; vestir prendas muy grandes o muy ajustadas; ignorar el código de vestimenta del entorno formal; descuidar la higiene y presentación personal; pasar por alto los detalles, como los accesorios o joyas apropiadas; llevar ropa sucia o arrugada; no adaptarse a la cultura de la organización y priorizar la comodidad por encima del profesionalismo.

Explica también que el lenguaje corporal transmite más de lo que se dice con palabras, ya que en una reunión de negocios, una persona que muestra autocontrol, seguridad, dominio de sus gestos y elocuencia proyecta automáticamente una imagen de liderazgo y confianza.

“Esto refleja que se trata de alguien que ha trabajado en sí mismo, lo que genera credibilidad frente a posibles socios o clientes”.

Etiqueta y modales

Causar una buena impresión desde el primer encuentro exige dominar ciertas normas de etiqueta empresarial, entre ellas:

*Puntualidad, como muestra de respeto al tiempo ajeno.

*Saludo adecuado, de acuerdo con el entorno.

*Vestimenta apropiada, considerando el contexto, la hora y el lugar.

Lo que se proyecta

— 1 — Sin palabras

En entrevistas de trabajo o negociaciones, la comunicación no verbal es crucial.

— 2 — ¿Qué dice de ti?

El contacto visual, postura, gestos, tono de voz y apariencia son elementos que hablan del currículum o de la propuesta.

— 3 — La realidad

Los entrevistadores están entrenados para detectar incoherencias.

TRA Digital

GRATIS
VER