Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Caamaño describió la Seguridad Social como “uno de los logros más significativos de la nación” y un compromiso “auténtico con los más desfavorecidos”.
No obstante, denunció que el Seguro Nacional de Salud (Senasa) ha sido utilizado con propósitos electorales y empleado para incorporar sin justificación en el Régimen Subsidiado a grupos no aptos, lo que desvía recursos que deberían ir destinados a los más necesitados.
Ven fracaso en la reforma de la seguridad social
También criticó el uso de los fondos de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) para cubrir déficits estatales y mejorar la liquidez bancaria, en lugar de asegurar pensiones adecuadas.
Alertó que la desviación de fondos del Instituto Dominicano de Prevención y Promoción de Riesgos Laborales (Idopril) durante el periodo 2019-2020 para fines distintos a su objetivo, carece de respuesta legal por parte del Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS).
Para corregir estas deficiencias, Fuerza del Pueblo propone un nuevo pacto social que contemple:
Adicionalmente, exige la actualización pendiente de la Ley 87-01, incumplida a pesar de promesas oficiales, y sugiere que el presidente del CNSS forme parte del Gabinete Económico, con voz en el Presupuesto Nacional.
“La seguridad social debe ser del pueblo, para el pueblo y con el pueblo”, concluyó Caamaño, instando a transformar el SDSS en una causa nacional que ofrezca auténtica protección frente a la pobreza y el incremento del costo de vida.
Agregar Comentario