Economicas

El sector de la construcción solicita respaldo fiscal al Gobierno para fomentar la vivienda y los proyectos

8672882403.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El presidente de Construexpo solicita apoyo fiscal para el sector de la construcción.

Santo Domingo.- El presidente de Construexpo reiteró que la construcción es una de las industrias que más empleos genera, tanto formales como informales. Señaló que es crucial que el Gobierno implemente medidas fiscales que impulsen el desarrollo de proyectos y la compra de viviendas.

“Hay muchas zonas del país con poco desarrollo social y económico, debido a la falta de carreteras, avenidas y vías de acceso. Es importante que el Gobierno incluya en sus planes no solo las grandes autopistas pendientes, sino también avenidas y caminos vecinales que conecten las comunidades con esas autopistas, para facilitar el traslado de la fuerza laboral y la producción de manera más eficiente y rápida. Esta movilidad fomentará el desarrollo de proyectos habitacionales y otras obras”.

En un encuentro con la prensa para anunciar los detalles de Construexpo 2025, instó a una reducción de costos en el sector de la construcción para beneficiar a los más necesitados.

“Ahorrar en el presupuesto es esencial para que esta industria vital pueda ofrecer trabajos de alta calidad y, al mismo tiempo, dar a todos los involucrados, desde contratistas hasta clientes y proveedores, más oportunidades de negocio”.

Indicó que este año la feria contará con la participación de 66 expositores relacionados con el sector de la construcción. “Con 29 empresas internacionales y 37 nacionales, esta edición supera a las anteriores, lo que demuestra la importancia del sector de la construcción más allá de nuestras fronteras”.

La decimoséptima edición de Construexpo, del 15 al 17 de mayo, reunirá a expositores y participantes de Estados Unidos, Colombia, Panamá, Venezuela, España y China, con el fin de establecer relaciones comerciales con la República Dominicana, y mostrar productos innovadores y soluciones sostenibles que están transformando la industria de la construcción.

TRA Digital

GRATIS
VER