Economicas

Precios a la vista: más claridad en el mercado

8673242891.png
Alguna vez fuiste a un supermercado, cafetería u otro local comercial y no encontraste los precios de los productos a la vista?…

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

¿Alguna vez fuiste a un supermercado, cafetería u otro local comercial y no encontraste los precios de los productos a la vista? Esto no solo te impide hacer una compra informada, sino que también afecta tu capacidad de consumir de manera responsable y según tu presupuesto.

Muchos comercios no muestran los precios de sus productos claramente. Por ejemplo, algunos supermercados colocan los alimentos u otras mercancías en las góndolas o exhibidores sin indicar el precio, lo que obliga al consumidor a buscar un verificador, preguntar en caja o, a veces, comprar sin saber cuánto cuesta realmente el artículo. Esta situación puede ser molesta, especialmente para quienes tienen un presupuesto ajustado.

Mostrar los precios al público no es opcional: es una obligación legal para los proveedores. Estos deben exhibir de manera transparente el costo total del producto, incluyendo los impuestos.

Según la Ley General de Protección de los Derechos del Consumidor, número 358-05, los precios de los bienes y servicios deben estar señalados de forma visible e inequívoca para el público, excepto aquellos productos o servicios que, por sus características, necesiten una negociación especial.

Además, la ley indica que los precios deben expresarse en moneda nacional y no pueden variar dependiendo del método de pago. O sea, si pagas con tarjeta de crédito, no pueden cobrarte un monto adicional, más allá del valor real del producto o servicio.

Ejerce tus derechos como consumidor

Como consumidor, tienes el derecho y el deber de exigir que los precios sean visibles y accesibles. Los proveedores deben mostrar de manera clara y legible el precio total, incluyendo impuestos y cualquier otro cargo adicional.

Puedes leer: Nuevos topes de cotización de la TSS: Cambios que impactarán tu salario en 2025

Si un producto no tiene precio visible, usa los verificadores de precios para evitar sorpresas o discrepancias en la caja.

Y si encuentras una irregularidad, puedes denunciarla al Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor), ya sea por teléfono o yendo a sus oficinas.

TRA Digital

GRATIS
VER