Deportes

Se inaugura el primer taller regional de remo

8673876658.png
Ustedes son pioneros en la formación de árbitros en toda la región, y el hecho de que estos conocimientos se apliquen en un evento que se celebrará aquí es como un sueño hecho realidad.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

La Federación Dominicana de Remo y Canotaje (Fedoreca), junto al Comité Organizador de los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026, dio inicio al primer taller regional para jueces y árbitros de remo.

El curso, que fue inaugurado formalmente el domingo por la mañana, está siendo impartido por los jueces Santiago Fuentes, de México, e Ismael Herrero, de Puerto Rico.

En la jornada participan 22 técnicos nacionales, quienes están siendo instruidos en el reglamento internacional de remo, alineamientos de competencia, historia del deporte, normativas antidopaje y las diferentes categorías que conforman una regata.

El taller se extenderá hasta el martes 13, día en que se realizará un simulacro práctico sobre la distribución de árbitros y jueces en una competencia oficial.

“Ver que este proyecto se hace realidad es algo impresionante. Ustedes son pioneros en la formación de árbitros en toda la región, y el hecho de que estos conocimientos se apliquen en un evento que se celebrará aquí es como un sueño hecho realidad. Felicito a la federación y al comité por este gran apoyo al remo”, expresó Herrero durante la apertura del curso.

Por su parte, Santiago Fuentes señaló:

“Ante la escasez de jueces en el Caribe, este curso representa un gran avance para el desarrollo del remo en la región. Nos hace pensar que, en una próxima regata continental de alto nivel, ya podríamos contar con jueces dominicanos”.

Ambos expertos destacaron que actualmente solo existen nueve jueces oficializados por la Federación Internacional de Remo (FISA) en toda el área centroamericana y del Caribe.

Además de los participantes, en el acto tomaron parte Nelson Ramírez, representante de Santo Domingo 2026, y Víctor Tejeda, presidente de Fedoreca.

“Lo más valioso de este curso es que el legado de los Juegos trascenderá más allá del evento. No es un esfuerzo que quedará solo en manos de la federación de remo, sino que estos jóvenes también representarán al país en aguas extranjeras”, afirmó el profesor Ramírez, quien encabeza el área de educación de la gerencia deportiva de los Juegos.

Hasta la fecha, los Juegos Centroamericanos y del Caribe han facilitado cinco procesos de capacitación para técnicos locales. Se comenzó con el área de administración deportiva, donde se impartieron dos cursos, y luego se ofrecieron talleres en las disciplinas de balonmano, natación y ahora remo.

TRA Digital

GRATIS
VER