Salud

¿Es posible dejar de ser hipertenso? En ciertas situaciones, afirmativo, según una cardióloga

8674247016.png
Cada kilo perdido puede disminuir significativamente la presión arterial.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Cada vez se oyen más casos desafortunados debido a males cardiovasculares, sorprendiendo estos, incluso, a individuos en edades que antes no se veían afectadas, algo que resulta incomprensible incluso para los expertos en cardiología.

Se sabe que las enfermedades cardiovasculares pueden ser hereditarias, pero también existen casos -la mayoría- que tienen un factor secundario, que se adquiere ya sea por otras enfermedades o por malos hábitos de las personas.

Puede leer: ¿Té de ginkgo? Esto es lo que dice la ciencia sobre sus beneficios para tu salud

A propósito de que el próximo 17 de este mes se celebra el Día Mundial de la Hipertensión, consultamos a la doctora Oneyda Ramírez Santana, cardióloga ecocardiografista, para que nos diga si es posible dejar de ser hipertenso.

Ante esta pregunta, la especialista responde que en algunos casos sí, que es posible revertir esta afección, sobre todo cuando se trata de una hipertensión secundaria, es decir, cuando es causada por otra enfermedad subyacente, como problemas renales u hormonales.

No obstante, en la mayoría de los casos de hipertensión, la llamada esencial o primaria, la más común, “no se cura como tal”, afirma la doctora Ramírez. “Ahora bien, sí puede controlarse eficazmente, al punto de mantener cifras normales con la medicación apropiada”, añade.

Señala la cardióloga ecocardiografista, que en los casos en que esta se desarrolle debido a hábitos de vida poco saludables y estos se modifican.

En personas con sobrepeso, sedentarismo o mala alimentación. “Si es secundaria a una causa identificable, por ejemplo, apnea del sueño, enfermedad renal, y esta es tratada, podría revertirse” afirma Ramírez.

Explica igualmente la cardióloga, quien ofrece sus consultas en Corazones Unidos y en el Centro Médico UCE, que esta enfermedad puede revertirse en pacientes hipertensos fumadores que dejen el tabaco, pacientes con abuso de alcohol que disminuyan su consumo y en pacientes con hipertensión causada por estrés que utilicen psicoterapia para controlarlo.

La cardióloga Oneyda Ramírez, indica diez consejos para revertir la hipertensión.

1.- Reducir el consumo de sal, limitándolo a menos de 5 gramos al día.

2.- Bajar de peso. Cada kilo perdido puede disminuir significativamente la presión arterial.

3.- Hacer ejercicio regularmente. Caminar, nadar o montar bicicleta al menos 30 minutos diarios.

4.- Evitar el alcohol y el tabaco. “Ambos elevan la presión arterial y dañan los vasos sanguíneos”.

5.- Alimentarse de forma saludable, hacer dietas ricas en frutas, verduras, granos integrales y baja en grasas saturadas, (tales como la DASH, “Dietary Approaches to Stop Hypertension”).

6.- Reducir el estrés, empleando técnicas como la meditación, yoga o simplemente dormir bien.

7.- Controlar otras enfermedades. Diabetes o colesterol alto, las cuales tienden a agravar la hipertensión.

8.- Monitorear la presión regularmente. “Llevar un control puede ayudar a detectar patrones a tiempo”.

9.- Tomar medicamentos si son indicados, y no suspenderlos sin consultar al médico.

10-Evitar el consumo excesivo de cafeína. “Aunque su efecto varía, en algunos casos puede subir la presión”.

Este 17 de mayo se celebra el Día Mundial de esta enfermedad, una de las principales causas de muertes, de la que se estima hay 1,280 millones de personas a nivel mundial, de las que fallecen 8 millones aproximadamente.

Indica la especialista que el 90% de la hipertensión es de causa desconocida, y que la herencia se considera un factor que predispone con evidencias sólidas en generaciones de familias, mientras que, el 10 % es secundaria, producto de otras enfermedades.

TRA Digital

GRATIS
VER