Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Los servicios de laboratorio son un componente crucial en el diagnóstico y tratamiento de quienes enfrentan problemas de salud. Sin embargo, la calidad de las pruebas no se basa solo en un control de calidad interno, sino en un recurso humano altamente capacitado que fortalezca los servicios y sistemas.
Rosanny Román, directora del Laboratorio Clínico y Banco de Sangre de los Centros de Diagnóstico y Medicina Avanzada y de Conferencias Médicas y Telemedicina (Cedimat), explica que el objetivo principal del bionalista es respaldar los procesos de diagnóstico, profilaxis, seguimiento, tratamiento e investigación de todo tipo de enfermedades. Además, asegura y garantiza la calidad de todos los procesos en el laboratorio y banco de sangre.
Destaca que, dadas las responsabilidades, las actuales condiciones tecnológicas, equipos de última generación y los avances de la comunidad científica, es necesario que los profesionales de laboratorio clínico se capaciten para garantizar el mejor desempeño como parte del equipo de salud.
Asimismo, especifica que, según los estatutos dominicanos, el licenciado en bioanálisis es un profesional universitario del área de la salud que, para ejercer su función en laboratorios de análisis clínico, necesita un permiso legal emitido por el Ministerio de Salud (exequátur).
Explica que el laboratorio clínico se compone de diversas disciplinas, que aportan sus fundamentos a los procedimientos y resultados de los fluidos biológicos. “Estas disciplinas cumplen un papel crucial como herramienta para comprender múltiples procesos que ocurren en esos fluidos”, señala.
Su formación
Por esta razón, los bioanalistas reciben una formación especializada para el estudio de los aspectos fisiológicos y bioquímicos que ocurren en el cuerpo, a nivel de los órganos y los fluidos corporales, utilizando herramientas diagnósticas y tecnologías avanzadas.
Subraya que esta profesión se desempeña en múltiples campos: laboratorios para análisis de muestras humanas, veterinarias, alimentarias, investigación, educación y, por qué no, administración.
Otra área donde se han desarrollado favorablemente es la educación docente; a nivel nacional, existen varias universidades que ofrecen la carrera de Licenciatura en Bioanálisis, y son ellas las responsables de formar a los nuevos talentos.
“Aprovechando la próxima celebración del Día Nacional del Bioanalista, este 9 de mayo, es muy importante destacar el encomiable esfuerzo de estos profesionales en el sistema dominicano de salud, quienes trabajan diariamente para apoyar los diagnósticos que permiten la atención oportuna de la población”, reconoce Román.
En los últimos años, el profesional de laboratorio ha demostrado que, en la pirámide de atención a los pacientes para el diagnóstico de enfermedades, se posiciona como un servicio esencial, como se evidenció durante la pandemia de COVID-19.
Últimas tecnologías
La directora del Laboratorio Clínico y Banco de Sangre de Cedimat resalta que estos laboratorios están a la vanguardia y que dicho centro es el primer laboratorio de un centro de salud en obtener la acreditación ISO 15189:2012, específica para laboratorios de análisis clínico.
El mismo cuenta con todas las disciplinas básicas: química, inmunodiagnóstico, hematología, coagulación, inmunoserología, uroanálisis, parasitología y otras más especializadas como microbiología, biología molecular y banco de sangre. Además, posee un personal altamente capacitado, con conocimientos en las áreas mencionadas, verificación de métodos cuantitativos y control de calidad interno y externo.
Tecnología NAT
Este laboratorio dispone de amplia metodología para la realización de pruebas, como la innovación en temas como el NAT (tecnología de detección de ácidos nucleicos), siendo el primer laboratorio de un centro en implementar esta para el tamizaje de pruebas virales en donantes, haciendo más seguros los componentes de la sangre para los receptores.
Además, el laboratorio ofrece una gran variedad de pruebas, incluyendo pruebas realizadas por PCR y el panel autoinmune más completo del país.
Recomendación
Es importante acudir a un centro que ofrezca todas las condiciones de un servicio de calidad y con la última tecnología, como Cedimat, que cuenta con el Laboratorio y Banco de Sangre de Análisis Clínicos para casos de alta complejidad, brindando soporte al diagnóstico médico del centro, los pacientes ambulatorios y aquellos derivados de hospitales médicos nacionales e internacionales.
Agregar Comentario