Internacionales

La Unión Europea y China logran un acuerdo comercial después de arduas negociaciones en Suiza

8674442682.png
Eso significa que otros países venden más productos a Estados Unidos de los que nosotros les vendemos.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Ginebra. Estados Unidos y China lograron un “progreso sustancial” en sus primeras conversaciones desde que se desató la guerra comercial, según el secretario del Tesoro, Scott Bessent, este domingo, al concluir dos días de reuniones entre altos funcionarios de ambos países en Ginebra.

En una breve declaración junto al representante de Comercio, Jamieson Greer, donde no se admitieron preguntas, ambos elogiaron la “diligencia” con la que trabajó el viceprimer ministro He Linfeng y el resto de la delegación china durante el fin de semana.

“Puedo asegurarles que las conversaciones fueron productivas”, afirmó Bessent, quien indicó que el lunes temprano se informará de manera detallada sobre los avances conseguidos en Washington.

El secretario de Comercio, Howard Lutnick, se había mostrado “optimista” sobre la apertura del mercado chino como resultado de la negociación arancelaria.

“Somos optimistas en cuanto a que se abrirá. La política arancelaria del presidente [Donald Trump] es ‘abramos todos los mercados del mundo que nos han estado cerrados'”, dijo Lutnick a la cadena CNN.

Lutnick no formó parte del equipo enviado a Suiza. La delegación estadounidense estuvo encabezada por Bessent y el representante de Comercio, Jamieson Greer, mientras que la de China fue liderada por Linfeng.

“Ayer se sintió bien y eso fue realmente alentador”, dijo Lutnick refiriéndose a la primera jornada de diálogo el sábado, en la que los negociadores estuvieron cerca de siete horas.

El secretario de Comercio añadió que Trump busca con sus aranceles equilibrar la balanza comercial.

“Estados Unidos tiene un déficit comercial de 1.2 billones de dólares. Eso significa que otros países venden más productos a Estados Unidos de los que nosotros les vendemos. Y eso simplemente no está equilibrado. No es justo. Perdemos 1.2 billones al año, de los cuales, directa e indirectamente, con China, eso equivale a aproximadamente un billón”, dijo.

Las cifras de la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos, sin embargo, no respaldan esa afirmación.

El comercio total de bienes de Estados Unidos con China rondó los 582 mil 400 millones de dólares en 2024. Las exportaciones a China fueron de 143 mil 500 millones, un 2.9% menos que en 2023, y las importaciones totalizaron 438 900 millones, un 2.8% más que en 2023.

El arancel que Estados Unidos aplica actualmente a China es del 145% y China tiene en vigor otro del 125%. En total, el déficit comercial de bienes de Estados Unidos con China fue de 295 mil 400 millones el año pasado.

TRA Digital

GRATIS
VER