Economicas

El número de compañías que incumplen el Código de Trabajo, según el Ministerio de Empleo

8675474052.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

“Nuestros inspectores constataron numerosas infracciones al Reglamento 522-06, la Resolución 04-07 y el Código de Trabajo en estas 9 empresas, y vamos a realizar el seguimiento necesario para que cumplan cabalmente las normativas de seguridad en el trabajo y aseguren un ambiente laboral que no ponga en riesgo a los empleados”, agregó.

Olivares recordó que el Ministerio de Trabajo es la máxima autoridad administrativa en lo concerniente al mantenimiento de la normalidad en las actividades productivas en República Dominicana, función que ejerce a través de la inspección del trabajo, organismo facultado legalmente para acceder a cualquier empresa o establecimiento.

El ministro de Trabajo señaló que este tipo de operativos continuarán en todo el territorio nacional, al tiempo que presentó al nuevo director de Inspección del Ministerio de Trabajo, el abogado y mayor general (r), Yuri Ruiz Villalona, quien fue director de investigación de la Policía Nacional.

Leer más: Ministro de Trabajo sobre protección laboral: ¿Hasta dónde llega en caso de accidentes?

La coordinadora del operativo de Inspección, Nicaury De la Cruz, presentó los hallazgos registrados en las actas mencionadas, así como un video y fotografías del operativo efectuado el pasado 8 de mayo en las empresas señaladas, las cuales están ubicadas en el parque industrial Riosur.

“Después de levantar actas de apercibimiento, se procederá a la aplicación rigurosa de la ley”, declaró la inspectora.

Las empresas visitadas fueron Renova Center (Almacén) y Renova Center SRL (SuplaxRD); Mundo Comercial H&L/SRL (IngcoRD); Endiam Import SRL; Sonsoles Aceros SRL; Fábrica Hong Fu SRL; Fábrica Super Mix SRL (Mi Casita); Lida Tubos de Aceros SRL; Y&Z Plásticos SRL y Grupo Power Plastic SRL.

Añadió que la mayoría de las empresas presentan violación al artículo 135 del código de trabajo sobre la nacionalización del trabajo 80-20, ya que, en su mayoría operan con trabajadores de nacionalidad china y haitiana.

Otras infracciones encontradas están relacionadas con salarios mínimos, horas extras, descanso semanal, falta de pago de salario de vacaciones, no disfrute de vacaciones y jornadas de trabajo excesivas.

La coordinadora del operativo afirmó que, al llegar al parque industrial, escucharon sonar alarmas y observaron cómo muchos trabajadores abandonaron sus áreas de trabajo y se dirigieron hacia la verja perimetral del complejo.

El ministro de Trabajo manifestó que se están haciendo los preparativos para dotar a los inspectores de cámaras y equipos de última generación con el fin de hacer más eficiente y transparente la inspección laboral.

En el encuentro con los medios estuvieron presentes el director de Inspección, Yuri Ruiz Villalona; el director de Higiene y Seguridad Industrial, Guillermo Villamán; el asesor en Trabajo e Inspección, Juan Ramón Ventura; así como analistas e inspectores del Ministerio de Trabajo.

TRA Digital

GRATIS
VER