Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Fernando Durán, administrador del Banco Agrícola (Bagrícola), sostuvo que el financiamiento para el desarrollo confronta retos que demandan respuestas novedosas para sortear las barreras que obstaculizan el acceso a recursos para la inversión pública y la inclusión financiera de sectores marginados por cuestiones de género, juventud, ruralidad e informalidad.
Manifestó que el crédito agrícola padece de una marcada desventaja en el mercado de capitales y en la competencia de los diferentes sectores productivos para la captación de recursos hacia sus actividades.
“El crédito agrícola alberga tres grandes limitaciones: el riesgo inherente a la naturaleza de la agricultura, la volatilidad de los precios agrícolas y mercados sumamente competitivos y de baja rentabilidad”, indicó Fernando Durán al ofrecer el discurso inaugural de la 55 Asamblea General de la Asociación Latinoamericana de Instituciones Financieras (Alide).
Puedes leer: Banco Agrícola anuncia préstamos por RD$340 MM a productores de limón
Resaltó que estas desventajas conllevan a que la agricultura precise de políticas bancarias diferenciadas y el desarrollo de instrumentos financieros, como el seguro y los fondos de garantías, con el fin de impulsar un mayor flujo de dinero hacia la agricultura, dado que la esencia del financiamiento privado se centra en la maximización de beneficios económicos, crédito a corto plazo, inversiones de alta rentabilidad y una notoria aversión al riesgo.
Agregar Comentario