Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Además de San Pedro de Macorís, los trabajos bajo el plan Aulas 24/7, arrancaron en las provincias Santo Domingo, Santiago, La Altagracia, San Cristóbal, Puerto Plata y Azua.
El Gobierno, a través de la Dirección de Infraestructura Escolar (DIE), puso en marcha el plan “Aulas 24/7”, que busca reconstruir y renovar 1,100 aulas de cara al inicio del año escolar 2025-2026, en agosto de este año.
El programa, que consiste en realizar labores de reconstrucción, mantenimiento y renovación de las escuelas los siete días de la semana, se lanzó de manera simultánea en las provincias con mayor carencia de aulas.
Al liderar el inicio del plan Aulas 24/7, en el centro educativo Seferino Menor Castro del municipio de Consuelo en la provincia San Pedro de Macorís, el director de Infraestructura Escolar, Roberto Herrera resaltó que la iniciativa tiene como fin agilizar la finalización de obras escolares mediante un modelo de trabajo ininterrumpido, con jornadas extendidas, supervisión técnica y un enfoque en la eficiencia y transparencia.
Afirmó que con esta acción, el Gobierno da un paso firme en la reducción del déficit de aulas a nivel nacional, priorizando las zonas más necesitadas y confirmando su compromiso con la educación de calidad para todos.
“Aulas 24/7, es un plan de nación que nos llevará a entregar al país más de 1,100 aulas de aquí al mes de agosto de este año y para lograrlo contamos con el respaldo de nuestro presidente Luis Abinader y del Ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, quienes están comprometidos en que todos nuestros estudiantes puedan recibir el pan de la enseñanza en espacios adecuados y seguros”, expresó Herrera.
Además de San Pedro de Macorís, los trabajos en el marco del plan Aulas 24/7, fueron iniciados en las provincias Santo Domingo, Santiago, La Altagracia, San Cristóbal, Puerto Plata y Azua.
Agregar Comentario