Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Santo Domingo. Con una morosidad de solo 0.19% en una cartera crediticia que supera los RD$11,000 millones, el Banco de Desarrollo y Exportaciones (Bandex) demuestra una administración financiera robusta y responsable, a la vez que fomenta el crecimiento de sectores estratégicos como las exportaciones.
Así lo declaró Juan Alberto Mustafá, gerente general del Bandex, durante el Almuerzo Semanal del Grupo de Comunicaciones Corripio.
Mustafá detalló que, a diferencia de los bancos comerciales, Bandex se enfoca exclusivamente en la financiación de proyectos empresariales con alto impacto social.
“Es importante aclarar que al ser un banco de fomento, un banco de desarrollo, un banco de proyectos, un banco empresarial, no tiene la parte de banca comercial que el dominicano conoce, esas sucursales que ofrecen servicios personales, tarjetas de crédito, préstamos hipotecarios, o cuentas de ahorro, esos productos nosotros no los trabajamos. Nosotros somos un banco de proyectos que trabajamos con los emprendedores y los empresarios”.
Puedes leer: Bandex impulsa la mecanización agrícola y de construcción con más de RD$11,000 millones en financiamiento
En el área de exportaciones, Bandex ofrece condiciones especiales para infraestructura, plantas industriales y parques exportadores. Además, mantiene una alianza estratégica con ProDominicana y ejecuta, entre otras iniciativas, un programa dedicado a mujeres exportadoras.
“En la parte de exportaciones estamos trabajando diferentes proyectos. Uno de los más importantes es el desarrollo de sus infraestructuras, de sus plantas. Tenemos un programa especial para que los exportadores y también las diferentes industrias hagan sus parques industriales, y esos también los tenemos a una tasa de interés favorable y con plazos importantes.”
“Trabajamos de la mano con ProDominicana, que es la agencia gubernamental que promueve las exportaciones, y con ProDominicana estamos respaldando el Plan de Fomento a las Exportaciones, un programa que integra todas las áreas del gobierno que impactan las exportaciones. Y tenemos un programa especial de mujeres exportadoras con ProDominicana, donde nos especializamos en mujeres con una actividad mediana o pequeña, pyme, de exportación, y tenemos allí muy buenos ejemplos.”
El gerente general aseguró que Bandex opera con autosuficiencia, sin necesitar rescates financieros del Estado desde su creación en 2021.
“Desde la creación del banco en 2021 a la fecha no ha sido necesaria la inyección de recursos especiales ni ayudas de emergencia a la institución. Estamos hablando de una institución autosostenible, nosotros nos nutrimos de las ganancias que obtenemos y otras fuentes que tenemos son los créditos multilaterales.”
“Trabajamos con instituciones multilaterales de trayectoria reconocida, como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Centroamericano de Integración Económica, el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF). Todos esos multilaterales también nos proveen líneas de crédito con las que vamos alimentando el banco, y no ha sido necesario usar recursos del Estado para progresar.”
En cuanto a la captación de fondos, más del 90% de los depósitos que recibe el Bandex provienen de instituciones del Estado dominicano, lo que refuerza su papel como banco público de desarrollo.
“La entrada de recursos al Bandex se alimenta de depósitos que provienen en más de un 90% de instituciones del Estado. Somos captadores de fondos como cualquier banco, pero realmente nuestro mayor depositante son instituciones del Estado dominicano”, precisó Mustafá.
Agregar Comentario