Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El encargado del doble vestuario que exhibe la cantante española Melody en el festival de la canción de Eurovisión es el diseñador afincado en Barcelona Gustavo Adolfo Tarí, un veterano en la confección de vestidos con pedrería para grandes eventos.
De hecho, utilizó hasta 100 metros de organdí negro solo para la cola del primer vestido de la canción ‘Esa diva’.
Puede leer: 10 ideas de regalos para el Día de las Madres que no fallan (y hay para todos los bolsillos)
En una entrevista con la Agencia EFE desde su estudio de Barcelona, Tarí muestra los bocetos de los vestidos que Melody lucirá en su aventura eurovisiva mientras en las paredes observan silenciosos maniquíes con los trajes que han llevado en giras y videoclips otras estrellas como Shakira, Rosalía o Nathy Peluso.
Orgulloso de haber sido el elegido para vestir a la representante española, el diseñador cuenta que se han invertido “muchos días y horas de trabajo” para confeccionar de forma artesanal, piedra a piedra, ambos atuendos. “Es difícil de decir, pero calculo que dos semanas doce horas al día”, resumió.
Explicó que, aunque él haya llevado a cabo la confección, lo considera un “trabajo en equipo” con la propia Melody y su equipo, empezando por la estilista de la cantante, Almudena Ruiz, así como con los directores artísticos de la propuesta española para Basilea, donde se celebra el concurso.
“Entre todos lo hemos ido puliendo”, añadió Tarí, quien llegó hace horas de Suiza, donde ayudó con los últimos retoques.
Sobre el concepto tras la propuesta de vestuario, explicó que “la idea era mostrar primero una diva clásica, como la que todo el mundo tiene en mente, pero utilizando el negro y los volantes y el sombrero cordobés”.
“Y luego pasa a ser una diva que es una diva actual, de ahora, con el ‘body’ de pedrería”, añadió.
Para Tarí, lo que hace grande y diva a Melody es que “es una mujer luchadora, que no ha parado de trabajar desde pequeña, que lo lleva todo adelante, que es madre, que es una gran artista (…) y todo manteniendo los pies en el suelo y tratando a la gente de forma muy humana, sin excentricidades”.
Tarí está feliz porque la moda española vuelva a tener un altavoz internacional a través del festival y, especialmente, de que esta vez se haya confiado en él como diseñador de grandes espectáculos. “Eso es lo que es Eurovisión”, dijo.
De los “trucos” del cambio rápido de un traje a otro, con la caída del telón sobre el escenario, el modisto no revela nada. “Secreto profesional”, aseguró antes de tranquilizar al público- “Todo saldrá bien”.
Tarí tiene como especialidad el metacrilato y la piel de espejo cortados a láser; hace cada pieza de principio a fin, aunque en el caso del vestuario de Eurovisión optó por la pedrería cosida a mano.
Además de usarlas en piezas de ropa, también utiliza la pedrería para crear tocados para el cabello que parecen máscaras con pequeños diamantes de cristal.
Melody lucirá, sin embargo, en la primera parte del espectáculo un sombrero cordobés “tuneado” con un ala más larga y rígida de lo normal.
Tras mostrar su apuesta escénica en la primera semifinal, Melody ya se prepara para la gran noche del sábado en el St. Jakobshalle de Basilea.
Agregar Comentario