Actualidad

Israel permitirá la entrada de ayuda a Gaza

8684755703.png
En el mensaje, el gabinete de Netanyahu no especifica cuándo, ni cómo se reintroducirá esa ayuda.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

En un comunicado, la oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, declara haber tomado esta determinación para “prevenir una hambruna en la Franja de Gaza”, ya que esta situación “comprometería la continuidad de la operación ‘Carros de Gedeón'”. El Gobierno israelí anunció este domingo que ha optado por proveer “una cantidad básica de alimentos” a la población gazatí, tras más de dos meses de bloqueo, lo que hará por “sugerencia” del Ejército israelí para poder proseguir con la expansión de su ofensiva militar en la Franja de Gaza. En un comunicado, la oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, afirma haber tomado esta decisión para “evitar una hambruna en la Franja de Gaza”, ya que esta circunstancia “pondría en peligro la continuación de la operación ‘Carros de Gedeón'”, iniciada este fin de semana en el enclave palestino con el objetivo de ocupar más territorio, y que está causando más de un centenar de muertos diarios y decenas de miles de desplazados. “Israel trabajará para negar a Hamás la capacidad de tomar el control de la distribución de la ayuda humanitaria, para garantizar que la ayuda no llegue a los terroristas de Hamás”, detalla la nota. En el mensaje, el gabinete de Netanyahu no especifica cuándo, ni cómo se reintroducirá esa ayuda. En las últimas semanas, Israel ha propuesto un plan, respaldado por Estados Unidos, mediante el cual se haría en unos pocos puntos de distribución en el sur de Gaza, bajo vigilancia del Ejército israelí y gestionado por una fundación estadounidense compuesta por contratistas de seguridad privados. Esta propuesta ha sido rechazada tajantemente por la ONU y por las organizaciones humanitarias que operan en Gaza, al considerar que obligaría a decenas de miles de personas a desplazarse a esas zonas y además no respeta el principio de neutralidad. En su mensaje, la oficina de Netanyahu solo menciona el ingreso de alimentos, cuando el bloqueo que mantiene Israel desde el pasado 2 de marzo también afecta a medicinas, agua potable, combustible y todo tipo de suministros. El bloqueo ha provocado que cientos de camiones se acumulen en la frontera con Gaza sin poder asistir a más de 60.000 niños hambrientos, según Unicef, quienes ya sufren de desnutrición aguda. Según el periódico Haarezt, durante un debate del gabinete de gobierno sobre el asunto, el ministro de Seguridad Nacional, el ultranacionalista Itamar Ben Gvir, solicitó una votación sobre la decisión, pero Netanyahu la desestimó. “¡Señor primer ministro, nuestros rehenes no reciben ayuda humanitaria!”, publicó luego Ben Gvir en su cuenta de X con respecto a las 58 personas aún cautivas en Gaza por Hamás.

Sobre el Autor

TRA Noticias

TRA Noticias

Agregar Comentario

Clic para comentar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TRA Digital

GRATIS
VER