Tecnologia

Consumo exige a Airbnb retirar urgentemente 65.000 anuncios irregulares de apartamentos – EFE

8684815354.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Madrid (EFE).- Consumo ha solicitado a Airbnb que, sin demora, retire más de 65.000 anuncios irregulares de alojamientos turísticos publicados en su plataforma, debido a que no cumplen con la normativa sobre publicidad de este tipo de viviendas.

En los últimos meses, el ministerio encabezado por Pablo Bustinduy ha enviado a Airbnb hasta tres resoluciones donde se notificaron esos más de 65.000 anuncios ilegales de alojamientos turísticos identificados en su plataforma y se instó a la compañía a suspender esa publicidad.

Airbnb impugnó ante los tribunales la acción de Consumo y ahora un auto del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) se pronuncia sobre una de las resoluciones y apoya la iniciativa del ministerio e insta a la multinacional a eliminar de su plataforma un primer grupo de 5.800 anuncios que incumplen la ley.

Los anuncios sobre los que se ha pronunciado el TSJM en el auto se refieren a la publicidad de alojamientos turísticos ubicados en las comunidades de Andalucía, Comunidad de Madrid, Cataluña, Comunidad Valenciana, Islas Baleares y País Vasco.

A través de la Dirección General de Consumo, el Ministerio de Consumo ha urgido a la filial en Irlanda de esta multinacional a eliminar 65.935 anuncios al considerarlos ilícitos por infringir la normativa sobre la publicidad de este tipo de alojamientos turísticos.

Específicamente, se incumple la normativa al no incluir los anuncios el número de licencia o registro (la infracción más frecuente en la publicidad analizada), no indicar la naturaleza jurídica de los arrendadores o los números de licencia no coinciden con los emitidos por las autoridades.

TRA Digital

GRATIS
VER