Internacionales

¿Un reality para la ciudadanía? La iniciativa televisiva que Estados Unidos estaría considerando para migrantes

8684572759.png
Esta semana, la Casa Blanca defendió ante la Corte Suprema una orden ejecutiva que busca limitar el derecho de ciudadanía por nacimiento, lo que podría afectar a miles de bebés nacidos en EE.UU.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

EE.UU. sopesa un reality show donde migrantes se disputarían la ciudadanía. La iniciativa aún no ha sido validada por el Departamento de Seguridad Nacional.

El Gobierno del presidente Donald Trump está considerando una propuesta sin precedentes: autorizar la producción de un reality show en el que inmigrantes competirían en diversos desafíos para obtener la ciudadanía estadounidense. Aunque el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) todavía no ha dado el visto bueno al proyecto, la idea ya ha generado debate dentro y fuera del país.

Trump, quien logró fama nacional como estrella del programa The Apprentice, ha hecho de la lucha contra la migración irregular una prioridad central de su segundo mandato.

La portavoz del Departamento de Estado, Tricia McLaughlin, reconoció que el DHS recibe cientos de propuestas para programas de televisión cada año. “Cada una se somete a un riguroso proceso de selección”, explicó. En el caso de este reality, aclaró que “ni ha sido aprobado ni rechazado oficialmente”.

Dijo que la agencia estaba encantada de revisar “proyectos poco comunes”, sobre todo los que celebran “lo que significa ser estadounidense”.

“Debemos hacer revivir el patriotismo y el deber cívico en este país y estaremos encantados de revisar propuestas que se salgan de lo usual”, añade en un comunicado.

El productor Rob Worsoff, creador del proyecto, dijo al Wall Street Journal que no busca hacer una versión migratoria de “Los Juegos del Hambre”. “Esto no es: ‘Si pierdes, te deportamos’. Es una celebración del privilegio de convertirse en ciudadano estadounidense”, enfatizó.

El programa está pensado para personas con la residencia permanente, o también conocida como Green Card. Según reportes de The New York Times, las pruebas del programa estarían inspiradas en tradiciones y valores estadounidenses, y buscarían reflejar el conocimiento cívico que ya se exige en el examen de naturalización. Los episodios durarían una hora, después de la cual un participante sería excluido.

Según el Daily Mail, que revisó la propuesta de programa de 35 páginas de Worsoff, el productor canadiense espera impulsar un diálogo nacional sobre la identidad estadounidense al mostrar las perspectivas de quienes aspiran a la ciudadanía. Worsoff es reconocido principalmente por su trabajo como productor del reality show de A&E, Duck Dynasty.

También podrían competir por encontrar oro en una mina o trabajar en equipos para ensamblar el chasis de un automóvil, según el periódico.

El espectáculo comenzaría en Ellis Island, la isla frente a Manhattan en la ciudad de Nueva York donde millones de extranjeros desembarcaron en el siglo XX.

A medida que avanza la competencia, los concursantes eliminados recibirían premios de consolación “estadounidenses” desorbitados, como un millón de millas aéreas, una tarjeta Starbucks de US$10,000 o gasolina gratis de por vida, aunque ninguna marca está oficialmente vinculada al proyecto.

La propuesta llega en medio de un clima migratorio tenso, con la administración Trump impulsando políticas de mano dura contra la inmigración. Esta semana, la Casa Blanca defendió ante la Corte Suprema una orden ejecutiva que busca limitar el derecho de ciudadanía por nacimiento, lo que podría afectar a miles de bebés nacidos en EE.UU. de padres sin estatus migratorio regular.

TRA Digital

GRATIS
VER