Internacionales

Estados Unidos dota a Yucatán de equipos de rehabilitación – Luces del Siglo

B 2025 05 723393579.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

SANTIAGO VELA

MANÍ, YUC.- Una inyección millonaria, proveniente del Comando Norte de Estados Unidos (Northcom), transformará los espacios dedicados a la rehabilitación física de personas con discapacidad en los municipios yucatecos de Maní y Kinchil.

El representante de la oficina de coordinación de la Defensa de los Estados Unidos, teniente coronel Jason Morales, encabezó la ceremonia de entrega del reequipamiento, acto presenciado por el cónsul general de Estados Unidos en Mérida, Justen Thomas.

También estuvieron presentes el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, y la titular del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) nacional, María del Rocío García Pérez.

La inversión, de casi cinco millones de pesos, se destinará a las instalaciones y modernos equipos de terapia física y rehabilitación.

Este apoyo es el resultado de la sólida colaboración entre México y los Estados Unidos, lo cual se proyecta tendrá un impacto directo y positivo en la calidad de vida de los habitantes de estas comunidades y sus alrededores.

Desde 2020, Northcom ha canalizado apoyo financiero a 31 unidades básicas de rehabilitación (UBR) en todo el territorio mexicano, trabajando en conjunto con el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (Sndif).

En Yucatán, la inversión permitió la adquisición de equipos de fisioterapia de última generación y la renovación integral de las UBR de Maní y Kinchil.

El teniente coronel Jason Morales destacó la importancia de esta alianza binacional: “La oficina de coordinación de defensa dentro de la embajada de los Estados Unidos en México, a través de la sección de ayuda humanitaria, y el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (Sndif), hemos desarrollado en los últimos años una estrecha colaboración enfocada en mejorar la vida de las personas más vulnerables a lo largo y ancho de la República Mexicana.

“Asimismo, con el apoyo del consulado general de los Estados Unidos en Mérida hemos podido realizar grandes proyectos dentro de la región”.

Por su parte, la directora del DIF Nacional, María del Rocío García Pérez, enfatizó el valor de la cooperación: “Esta colaboración fortalece los lazos de amistad y la larga historia de colaboración del DIF y el Comando Norte de Estados Unidos para beneficio de la gente y la población”.

El gobernador Díaz Mena resaltó que “la suma de voluntades en esta colaboración a favor de quienes más lo necesitan es fundamental para Maní y Kinchil”.

Este esfuerzo conjunto representa un avance significativo en la atención y el bienestar de las personas con discapacidad en el corazón de Yucatán.

TRA Digital

GRATIS
VER