Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Bogotá.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, afirmó ayer que considera retomar las negociaciones de paz con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), suspendidas desde el pasado enero, y propuso a la Ciudad del Vaticano como sede de los diálogos, tras reunirse allí con el papa León XIV. “Hay una segunda oportunidad. Ellos (el ELN) quieren mantener las reuniones en Cuba, en Venezuela (…) Hablé con el papa de este tema- ¿Cómo podría el Vaticano ser la sede de las nuevas conversaciones de paz bajo, quizás una ingenuidad mía, la creencia de que el espíritu del amor efectivo cubra la codicia y nos lleve a la paz?”, expresó Petro en un video publicado por la Presidencia. El mandatario se reunió este lunes con el nuevo papa en una audiencia donde hablaron de la positiva y duradera colaboración entre la Iglesia y el Estado para sostener los procesos de paz y “los desafíos vinculados a la seguridad, a las migraciones y al cambio climático”, según una nota del Vaticano. Negociaciones suspendidas. Los diálogos entre el Gobierno y la guerrilla están suspendidos por orden de Petro desde enero debido a la ofensiva del ELN contra el Frente 33 de las disidencias de las FARC en el Catatumbo, que ya deja 117 muertos, más de 64.000 personas desplazadas y múltiples violaciones al Derecho Internacional Humanitario (DIH). La Defensoría del Pueblo colombiana ha calificado la situación como la “peor crisis de derechos humanos de los últimos años” en el país. “El ELN viene de cometer una masacre (en el Catatumbo), olvidando sus principios revolucionarios, que sacerdotes católicos dirigieron sus filas, que una teoría del amor eficaz, que no es más que el amor a los pobres (…) y que están matando a los pobres”, añadió Petro. Por eso, insistió, en que es en el Vaticano donde “se puede recordar la teoría del amor eficaz”. Los diálogos entre el ELN y el Gobierno se han celebrado desde 2022 entre La Habana, Caracas y Ciudad de México. Reunión con el papa. Petro participó el día anterior en la misa de inicio de pontificado del papa y pudo saludar al pontífice estadounidense, que tiene también nacionalidad peruana, al final de la ceremonia como el resto de delegaciones. Mientras que este lunes, en la biblioteca del palacio pontificio durante la audiencia se expresó “la satisfacción por las buenas relaciones entre Colombia y la Santa Sede, señalando la positiva y duradera colaboración entre la Iglesia y el Estado para sostener los procesos de paz y reconciliación”, según la nota del Vaticano. El mandatario invitó a León XIV a la ciudad caribeña de Santa Marta y al parque natural Serranía de Chiribiquete (sur), que hace parte del Patrimonio Mundial de la Humanidad de la Unesco, conocido como centro sagrado indígena y cuna del jaguar. “En su viaje a Perú, me gustaría que visitara Colombia y estos lugares maravillosos, obviamente Bogotá también”, agregó.
Agregar Comentario