Actualidad

En un mes, la ONU reporta la expulsión de 900 haitianas embarazadas o en periodo de lactancia desde República Dominicana

8687523168.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Naciones Unidas.- El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, advirtió este martes que las autoridades dominicanas han deportado en el último mes a 900 mujeres haitianas embarazadas o lactantes.

Según señaló en su conferencia de prensa diaria el portavoz de Guterres, Stéphane Dujarric, en tan solo un mes un promedio de treinta mujeres embarazadas o en período de lactancia han sido asistidas en la misma frontera, al momento de su expulsión, por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), lo que representa “una violación de las leyes internacionales”.

Dujarric subrayó que la ONU está “profundamente preocupada” por estas expulsiones y remarcó que, en total, casi 20.000 haitianos han sido deportados desde República Dominicana hacia su país en el último mes, una cifra récord.

Le recomendamos: DGM detiene a 1,139 ciudadanos haitianos indocumentados

El portavoz citó a la coordinadora humanitaria de la ONU en Haití, Ulrike Richardson, que ha alertado que la deportación de haitianos plantea “serios problemas humanitarios y de derechos humanos”, cuando el país enfrenta una compleja crisis humanitaria marcada por la violencia armada.

Haití y República Dominicana comparten una frontera de casi 400 kilómetros y en este último país residen cientos de miles de haitianos, la mayoría en situación migratoria irregular.

El Gobierno dominicano dispuso en octubre un programa masivo de deportaciones y ha reforzado los controles fronterizos con una valla que construye en la frontera, el uso de equipos de tecnología avanzada y el despliegue de miles de efectivos.

Asimismo, ha intensificado las medidas a nivel interno con decisiones como deportar a los haitianos indocumentados que acudan a hospitales y otros centros de salud públicos inmediatamente después de ser atendidos.

En los primeros tres meses del año, 1.617 personas fallecieron y otras 580 resultaron heridas por la violencia que involucra a pandillas armadas, grupos de autodefensa y miembros no organizados de la población, así como por las operaciones de las fuerzas de seguridad, según la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití (Binuh).

Además, de acuerdo con la ONU, aproximadamente 5,7 millones de personas se enfrentan a una inseguridad alimentaria severa en Haití.

[3:51 p. m., 20/5/2025] German Marte: Según la ONU

TRA Digital

GRATIS
VER