Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El experto municipal, Waldys Taveras, declaró que las acciones del alcalde de Dajabón, Santiago Riverón, al expulsar haitianos en situación migratoria irregular son deplorables y rebasan su ámbito legal.
Explicó que las instituciones públicas y sus funcionarios están circunscritos en el ejercicio de sus funciones, las que la ley les atribuye, y que los asuntos migratorios son competencia del Ministerio de Interior y Policía, a través de la Dirección de Migración. Añadió que los artículos 19, 20 y 60 de la Ley 176-07 sobre municipios, definen las facultades de las alcaldías y los alcaldes, pero ninguna atañe a la migración.
“El alcalde está actuando en contravención de la ley, como una usurpación de las funciones que le competen a la Dirección de Migración y es una acción lamentable”, manifestó Taveras.
Rememoró que el presidente Luis Abinader; el presidente de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu), Nelson Núñez y el secretario general de la Liga Municipal Dominicana, Victor D’Aza, firmaron un acuerdo para que las alcaldías colaboren en identificar zonas con ciudadanos en situación migratoria irregular, lo cual no se materializó, ya que para ser aplicado, debe ser aprobado por los concejos de regidores de cada ayuntamiento, tal como establece el artículo 52 de la Ley 176-07.
Puedes leer: Congresistas desafían críticas de la ONU y defienden la política migratoria.
La ministra de Interior, Faride Raful, y el Consejo para la Niñez criticaron la actuación del alcalde, tras indicarle que la repatriación de extranjeros es un tema de Migración y que, en el caso de los niños, existe un protocolo para su tratamiento. Riverón ha hecho oídos sordos a las advertencias.
Agregar Comentario