Tecnologia

El video revela la vigilancia a funcionarios de la Ciudad de México, llevada a cabo días antes de su asesinato

8690811484.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

CIUDAD DE MÉXICO, 22 de mayo (EL UNIVERSAL).- El asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, secretaria particular y coordinador general de asesores de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, fue un “ataque con alto grado de planificación y experiencia operativa”, indicaron la fiscal Bertha Alcalde y el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez.

En conferencia conjunta en la sede de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) local, los titulares de ambas instituciones señalaron que está identificada la participación de cuatro personas: el sicario y tres más que facilitaron la logística de escape.

La investigación apunta a que el agresor esperó a que las víctimas se reunieran en calzada de Tlalpan para realizar el ataque e incluso se detectó que una persona los estaba vigilando días antes.

“Se detecta por videovigilancia días previos la presencia de una persona en el mismo punto donde ocurrió el ataque que — continúa la investigación en ello — podría haber estado realizando tareas de vigilancia del mismo lugar. No se ha detectado vigilancia en otro punto distinto a ese hasta el momento. Son de las cosas en las que estamos trabajando”, compartió Vázquez.

“El ataque necesariamente implicó una inversión de recursos considerables humanos, logísticos y materiales; sin embargo, y es muy importante recalcar, hasta el momento no se cuenta con una hipótesis concluyente sobre el móvil del ataque ni sobre los autores intelectuales, no se puede descartar ninguna línea de investigación”, sostuvo Alcalde.

Sobre las líneas de investigación, la fiscal dijo que todas las posibilidades están abiertas, tanto las de índole personal como las relacionadas con la labor que desempeñaban.

“No podemos concluir que esto esté vinculado al crimen organizado, mucho menos hablar en estos momentos de un grupo de crimen en específico”, precisó.

Los funcionarios de seguridad rechazaron que las víctimas hayan recibido amenazas.

Bertha Alcalde reveló que el agresor tenía experiencia operativa y que en el caso de Ximena Guzmán se localizaron ocho impactos de bala y en el de José Muñoz cuatro, es decir, un total de 12 disparos.

En el lugar del atentado se localizaron ocho casquillos calibre .9 milímetros y se confirmó que el arma utilizada no está vinculada, hasta el momento, con otros delitos.

Comentó que aún esperan los resultados de las necropsias realizadas por el Instituto de Ciencias Forenses (Incifo), pero los estudios preliminares apuntan a que la causa de muerte de ambos fue por heridas penetrantes en cráneo y tórax provocadas por arma de fuego.

Vázquez detalló que tras los asesinatos, el agresor escapó a bordo de una motocicleta con apoyo de al menos otras tres personas que realizaron dos cambios de vehículo para abandonar la CDMX y dirigirse al Estado de México.

La motocicleta y la camioneta azul fueron aseguradas y a ambas se les alteró el número de serie y tienen reporte de robo. También se confirmó la participación de una camioneta gris en la que los implicados habrían huido hacia el Estado de México, por lo que fueron desplegadas células de inteligencia policial.

Con base en información de fuentes cercanas a la Secretaría de Seguridad mexiquense, hasta el momento hay datos que apuntan a que la búsqueda de los homicidas se concentra en la zona oriente.

En tanto, la fiscalía mexiquense confirmó que su homóloga capitalina solicitó la coordinación para iniciar trabajos conjuntos.

Pormenores del doble homicidio de los colaboradores.

* 8 impactos de bala recibió Ximena Guzmán y cuatro José Muñoz, en cráneo y tórax.

* 3 vehículos fueron utilizados para facilitar la huida. Dos tienen reporte de robo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

TRA Digital

GRATIS
VER