Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Después de la recepción, los mandatarios se encaminaron al interior del palacio presidencial de Planalto para una reunión privada, a la cual se agregarán después ministros de ambos Gobiernos.
De acuerdo con fuentes oficiales, un punto de gran importancia en la agenda será el fortalecimiento de la cooperación en la lucha contra el hambre y la pobreza, tema que ya se ha abordado esta semana a nivel diplomático en un evento sobre seguridad alimentaria que congregó en Brasilia a representantes de una veintena de países africanos.
Este es uno de los temas principales de la política exterior del Gobierno de Lula, quien el año pasado, durante la presidencia brasileña del G20, presentó la llamada Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza.
A esa iniciativa, que busca robustecer la cooperación internacional, se han unido ya unos 90 países y varios organismos multilaterales, incluyendo la Unión Africana.
Además, Lula y Lourenço revisarán la agenda bilateral, con un enfoque especial en asuntos comerciales.
El intercambio comercial entre ambos países sobrepasó el año pasado los 1.500 millones de dólares, con una balanza favorable a Angola, cuyas exportaciones a Brasil son casi en su totalidad productos derivados del petróleo.
Las exportaciones brasileñas a ese país africano en 2024 alcanzaron los 500 millones de dólares, consistiendo principalmente en productos alimenticios y acero.
Agregar Comentario