Economicas

Latinoamérica se afirma como la región con más intención de emprender a nivel mundial

8692558808.png
Esta situación se relaciona con las estadísticas regionales de empleo, dado que el 35 % del trabajo es por cuenta propia, según la Fundación Microfinanzas BBVA (FMBBVA).

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Esta situación se relaciona con las estadísticas regionales de empleo, dado que el 35 % del trabajo es por cuenta propia, según la Fundación Microfinanzas BBVA (FMBBVA).

América Latina destaca como la región con mayor propensión al emprendimiento global, y esta intención se divide de forma similar entre hombres, con un 37 %, y mujeres, con un 33 %, según el informe Global Entrepreneurship Monitor (2024).

Este fenómeno se vincula a las propias cifras de empleabilidad regional, ya que el 35 % del trabajo es por cuenta propia, de acuerdo con la información de la Fundación Microfinanzas BBVA (FMBBVA).

La preferencia de los trabajadores por la vía autónoma es especialmente notoria en ciertos países de la región. Un caso destacado es México, donde siete de cada diez ciudadanos prefieren emprender a tener un empleo estable, según el estudio de Research Land.

Además, la Asociación Mexicana de Franquicias (AMF) prevé un crecimiento de la industria entre el 12 % y 15 % para 2025, un aumento del 10 % en comparación con 2024.

Actualmente, el país norteamericano cuenta con 1.500 marcas de franquicias, el 85 % mexicanas y el 15 % internacionales, generando más de un millón de empleos y operando en 95.000 puntos de venta en todo el territorio mexicano.

Este panorama del mercado mexicano resulta atractivo para empresas como Kumon, instituto japonés especializado en enseñanza, tras anunciar la creación de 50 franquicias en México, Centroamérica y el Caribe entre 2025 y 2026.

Al respecto, el gerente de franquicias de Kumon México, Claudio Maya, resaltó que “una de las áreas que gana relevancia es la educación, ya que el 80 % de los estudiantes de nivel básico (en la región) necesita fortalecer sus conocimientos y ganar confianza en sus habilidades de estudio”.

De acuerdo con información del instituto educativo, Kumon es una de las diez principales franquicias globales especializadas en enseñanza de matemáticas, comprensión lectora e inglés; además, está presente en 65 países y tiene 480 centros franquiciados en México.

Asimismo, detalló la compañía, el método diseñado “permite al alumno dominar las matemáticas incluso por encima de su grado escolar, lo vuelve competitivo y genera confianza en el estudiante para seguir aprendiendo”.

Finalmente, Maya enfatizó que el modelo de franquicias en México “tiene un alto índice de éxito, por encima del 90 %, lo que las convierte en la mejor opción para emprendedores, especialmente para mujeres que desean emprender y que representan el 89 % de los franquiciados de esta marca mundial”.

TRA Digital

GRATIS
VER