Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
La calumnia en medios digitales, una práctica irresponsable que afecta a funcionarios y ciudadanos, genera un rechazo creciente. A las voces que claman por la regulación de plataformas digitales se sumaron los obispos Ramón Benito de la Rosa y Carpio y Tomás Morel Diplán.
Ambos religiosos demandaron no solo regular las plataformas, sino también detener la difamación y sancionar a quienes dañan reputaciones. Voceros del medio han denunciado supuestas campañas de desprestigio en plataformas digitales.
Con la inteligencia artificial, la manipulación de informaciones que circulan sin control en redes sociales, para afectar la reputación de las personas, se ha vuelto más fácil.
Acciones legales se han interpuesto por esta práctica. La ley de expresión que se discute en el Senado ha colocado las plataformas digitales en el centro del debate.
Puedes leer: Papa nombra obispo de La Vega a monseñor Morel Diplán
Diversos sectores consideran que es un momento adecuado para proteger los derechos fundamentales de las personas ante las calumnias y agresiones irresponsables en plataformas.