Actualidad

¿Qué modificaciones necesita el proyecto que busca regular las redes sociales para evitar que se le catalogue como “ley mordaza”?

8695917614.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El abogado penalista Francisco Álvarez Martínez abordó este lunes el proyecto de Ley Orgánica de Libertad de Expresión y Medios Audiovisuales, presentado por el Poder Ejecutivo al Senado el pasado 23 de abril.

A criterio del jurista, lo que justifica que muchos califiquen la propuesta legislativa como una “ley mordaza” es la creación del Instituto Nacional de Comunicación (Inacom), como órgano regulador del ejercicio de estos importantísimos derechos fundamentales en el país. Por esta razón, estima que dicho órgano debe ser suprimido y que, en su lugar, la ley debería definir con claridad qué es incorrecto, distribuir responsabilidades entre quien lo expresa, quien lo consiente, quien lo impulsa y quien lo reitera, y, con base en eso, establecer una vía judicial rápida para que los ciudadanos puedan ejercer acciones.

“Yo recomendaría eliminar el INACON y crear, a partir de los acuerdos internacionales que hemos suscrito y que ya establecieron un catálogo de lo que está bien y mal, y de cosas que se deben respetar y que son excesos, y crear una vía alternativa judicial que permita que las personas tengan una reparación oportuna cuando alguien se excede”, manifestó Álvarez Martínez.

Continuó: “Por ejemplo, algo similar al amparo, que en dos semanas se tenga una sentencia”.

Leer más: Antigua Orden critica prioricen “ley mordaza”

El abogado explica que lo que “causa rechazo” en la pieza legislativa, y alimenta los argumentos de quienes advierten que podría transformarse en una vía de censura eventual — incluso por motivos políticos — , es su enfoque en el ámbito administrativo sancionador.

“Siempre digo que se debe legislar pensando, no en que quienes dirigirán eso sean los incumbentes actuales o la madre Teresa de Calcuta, sino que podría ser Jack el Destripador. Por tanto, si tienes una bazuca y confías en que quien está ahora no la usará porque es buena persona, también tendrás una bazuca cuando alguien lo reemplace, y ahí es donde considero que reside el problema o la razón por la que no me agrada”, declaró.

Las declaraciones del letrado se dieron en una entrevista en el programa El Día, transmitido por Telesistema, canal 11.

TRA Digital

GRATIS
VER