Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Washington, D.C.- El ex-presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hizo una aseveración contundente en su plataforma Truth Social: afirmó haber evitado la muerte del líder supremo iraní, Alí Jamenei, al frenar un ataque durante el reciente conflicto con Israel. Trump también alertó que su administración está lista para lanzar nuevos bombardeos contra Irán si la inteligencia confirma que Teherán enriquece uranio con fines militares.
El ex-mandatario además anunció que ya no seguiría buscando aliviar las sanciones impuestas a Irán. Según Trump, esta decisión se debe a las recientes declaraciones del régimen iraní, que calificó de “ingratitud” y una “peligrosa escalada verbal” al proclamar que Irán “ganó la guerra” frente a Israel.
“Sabía EXACTAMENTE dónde se refugiaba y no permitiría que Israel ni las Fuerzas Armadas de Estados Unidos, por mucho las más grandes y poderosas del mundo, le quitaran la vida”, publicó Trump. “LO SALVÉ DE UNA MUERTE MUY HORRIBLE E IGNOMINIOSA, y no tiene por qué decir: ‘¡GRACIAS, PRESIDENTE TRUMP!'”.
Trump acusó a Jamenei de ingratitud después de que el líder iraní minimizara los daños a sus instalaciones nucleares por los bombardeos estadounidenses y afirmara que EE. UU. había recibido una “paliza”. El republicano señaló que había estado trabajando en la posible eliminación de sanciones, una de las exigencias de Teherán.
“Pero no, en cambio, recibí una declaración de ira, odio y repugnancia, e inmediatamente abandoné todo trabajo sobre el alivio de las sanciones, y más”, agregó, instando a Irán a volver a la mesa de negociaciones sobre su programa nuclear.
Sin embargo, el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abás Araqchi, ya había negado el miércoles cualquier plan para reanudar las conversaciones con Estados Unidos, desmintiendo lo dicho por Trump en una cumbre de la OTAN en La Haya.
Este viernes, Irán fue más allá y rechazó la solicitud del jefe del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, de visitar las instalaciones bombardeadas por Israel y Estados Unidos. El canciller iraní acusó a Grossi de tener “malas intenciones”, escribiendo en X (antes Twitter):
“La insistencia de @rafaelgrossi en visitar los sitios bombardeados (…) no tiene sentido e incluso puede esconder malas intenciones”.
Mientras tanto, un frágil alto el fuego se mantiene en el conflicto entre Israel e Irán desde el martes. El ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Gideon Saar, afirmó este viernes que “el mundo tiene la obligación de impedir que Irán desarrolle una bomba atómica”, pocos días después de que su país asegurara haber “frustrado el proyecto nuclear de Irán” con la reciente guerra.
“Israel actuó en el último momento posible contra una amenaza inminente para sí mismo, la región y la comunidad internacional”, escribió Gideon Saar en X. “La comunidad internacional tiene ahora la obligación de impedir, por cualquier medio eficaz, que el régimen más extremista del mundo obtenga el arma más peligrosa”, insistió.